La Variedad Litológica de España: Iberia Silícea, Caliza y Arcillosa
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB
La Variedad Litológica de España
Iberia Silícea
La Iberia silícea ocupa principalmente el tercio occidental de la Península Ibérica. La roca predominante es el granito, caracterizado por su dureza. Su modelado es variado, dependiendo de la altura en la que se encuentre la roca.
Iberia Caliza
La Iberia caliza está formada por sedimentos mesozoicos, abarcando en la península una"Z invertid" que se extiende por todo su territorio. Predominan las rocas calizas, que se caracterizan por ser duras pero fácilmente moldeables con la intervención del agua, originando un modelado muy variado conocido como paisaje kárstico.
Iberia Arcillosa
La Iberia arcillosa está constituida por materiales sedimentados muy poco resistentes a la erosión, como las arcillas. El área arcillosa se encuentra en las cuencas sedimentarias y llanuras costeras mediterráneas.
Las Costas Españolas
Las costas españolas presentan un carácter rectilíneo, salvo pocas excepciones, de ahí el carácter macizo de la Península.
Costas Atlánticas
- Costa cantábrica: Rectilínea, con acantilados y pocas playas, pues la cordillera va paralela al mar. Presenta formas caprichosas como las rasas, los farallones, arcos marinos y rías.
- Costa gallega: Recortada por la existencia de rías.
- Costa andaluza: Desde la desembocadura del Guadiana a Trafalgar, con amplias playas con dunas y marismas.
Costas Mediterráneas
- Andaluza: Abrupta con acantilados desde Gibraltar al cabo de Gata, pues se corresponde con la cordillera Penibética, que va paralela al mar. Desde aquí a La Nao, se caracteriza por playas, dunas y albuferas.
- Litoral valenciano: Desde La Nao al delta del Ebro, con amplias playas y albuferas, destacando la de Valencia. También abundan los tómbolos, islotes rocosos unidos al continente por istmos arenosos, y los deltas.