Vascularización Arterial del Encéfalo: Ramas del Polígono de Willis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Vascularización Arterial del Encéfalo

Origen de las Ramas Arteriales

Del polígono de Willis se originan dos tipos de ramas: las centrales y las corticales.

Ramas Centrales

Las primeras se originan directamente del polígono de Willis, o desde las porciones proximales de las arterias cerebrales, que poco después de su origen se introducen en el parénquima cerebral y están destinadas a irrigar las porciones profundas del encéfalo.

Ramas Corticales

Las ramas corticales se originan de los tres principales pedículos arteriales que conforman el polígono, y están destinadas a irrigar la corteza cerebral.

Irrigación por la Arteria Cerebral Media (ACM)

Los lóbulos frontal, parietal y occipital, en su cara lateral, están irrigados por arterias que se desprenden de la arteria cerebral media.

Ramas de la Cara Lateral (Segmentos M2, M3, M4)

Estas ramas nacen de los segmentos M2, M3, M4 de la arteria, dentro del valle silviano. Se denominan:

  • Arteria prefrontal: se dirige hacia delante y hacia arriba, destinada a irrigar las circunvoluciones frontal media e inferior.
  • Arteria precentral.
  • Arteria central.
  • Arteria parietal anterior o postcentral.
  • Arteria parietal posterior.
  • Arteria angular (rama terminal).
  • Arteria temporo-occipital.

Ramas del Lóbulo Temporal Lateral

La cara lateral del lóbulo temporal también está irrigada por arterias que son ramas de la arteria cerebral media, pero que, a diferencia de las anteriores, salen de la cisura de Silvio y se dirigen hacia abajo. De rostral a dorsal, las arterias son:

  • Arteria temporal anterior.
  • Arteria temporal media.
  • Arteria temporal posterior.
  • Arteria temporopolar.

Irrigación por la Arteria Cerebral Anterior (ACA)

La cara medial de los hemisferios frontal y parietal está irrigada por la arteria cerebral anterior.

Origen y Trayecto Inicial (Segmento A1)

La arteria cerebral anterior nace de la bifurcación de la carótida, se dirige hacia medial y anterior (en su segmento A1) para introducirse dentro de la cisura interhemisférica luego de anastomosarse a través de la arteria comunicante anterior con la arteria cerebral anterior contralateral.

Trayecto Distal y Ramas Terminales (Segmento A2 y posteriores)

Situada en la parte basal y medial del lóbulo frontal, la arteria cerebral anterior se dirige hacia arriba, relacionándose con el surco callosomarginal, hasta llegar un poco por delante de la rodilla del cuerpo calloso, donde se divide en arteria pericallosa y arteria callosomarginal.

Arteria Pericallosa

La arteria pericallosa transcurre por el surco pericalloso y presta irrigación a la circunvolución del cuerpo calloso y precúneo.

Arteria Callosomarginal

La arteria callosomarginal transcurre por el surco callosomarginal, dando irrigación a la circunvolución frontal interna, superior y al lobulillo central.

Ramas del Segmento Postcomunicante (A2)

Del sector postcomunicante de la arteria cerebral anterior (A2), nacen las arterias orbitofrontal interna, que irrigan la mitad interna de la cara orbitaria del lóbulo frontal, y la arteria frontopolar, que irriga la cara medial e inferior de la circunvolución frontal interna.

Entradas relacionadas: