Vector reciproco

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

*Fuerzas:

históricamente se asociaron las fuerzas a un esfuerzo muscular. Posteriormente el concepto de fuerza se generalizo al de atracciones y repulsiones con imanes a otras fuerzas
A- cambio en su velocidad (aceleración)
B- cambio en su forma (deformación)

Para caracterizar por completo una fuerza, es necesario dar la siguiente información:

A- la intensidad o modulo de la fuerza
B- la dirección de la fuerza
C- el sentido de la fuerza


Se dice que la fuerza es una magnitud vectorial porque para especificarla completamente deben indicarse además de su intensidad, su dirección y sentido:

*Punto de aplicación - Sentido
Dirección - Modulo - Intensidad

*La fuerza peso actúa permanentemente incluso cuando el peso esta en reposo.
El peso de un cuerpo varia principalmente según la distancia que lo separe del centro de la tierra, es decir según su ubicación en la superficie terrestre, esto quiere decir que si el peso de un cuerpo es una fuerza es una fuerza ejercida por la tierra, sobre ella actúa la otra fuerza del par, aunque su efecto no sea observable

*Fuerza Gravitatoria: Esta ley establece que los cuerpos, por el simple hecho de tener masa, experimentan una fuerza de atracción hacia otros cuerpos con masa, denominada fuerza gravitatoria o fuerza gravitacional. Esta fuerza, explica entre otras muchas cosas, por qué orbitan los planetas.

Sistema de fuerzas: Sistema de fuerzas concurrentes o angulares: dos fuerzas son angulares cuando actúan sobre un mismo punto y sus direcciones forman un ángulo. El vector que une el origen de la primera fuerza con el final de la segunda fuerza representa en intensidad, dirección y sentido, la resultante

*Interacción a distancia: Interacción que se produce entre dos o más agentes, sin necesidad de encontrarse en contacto, es decir, mientras existe entre ellos una separación espacial. Por ejemplo, aunque un pájaro se encuentre volando y no se encuentre en contacto con la superficie de la tierra, la Tierra ejerce una fuerza sobre él para atraerlo. Este caso, es un ejemplo de interacción a distancia. 

Resultante. (VR) El vector resultante en un sistema de vectores, es un vector que produce el mismo efecto en el sistema que los vectores componentes. Equilibrante. (VE) Es un vector igual en magnitud y dirección al vector resultante pero en sentido contrario es decir a 180°

Entradas relacionadas: