Vectores en el Plano: Fórmulas, Tipos y Ejercicios Resueltos
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 5,58 KB
Conceptos Fundamentales de Vectores en el Plano
Un vector en el plano se define a partir de dos puntos, un origen A y un extremo B.
- Punto de origen: A = (a₁, a₂) = (x₁, y₁)
- Punto de extremo: B = (b₁, b₂) = (x₂, y₂)
El vector que une estos dos puntos se conoce como vector director AB y sus componentes son (v₁, v₂).
Tipos de Vectores
- Vectores Equipolentes: Son aquellos que tienen el mismo módulo, dirección y sentido.
- Vector Libre: Es el conjunto de todos los vectores equipolentes entre sí. Se representa como v.
- Vectores Opuestos: Tienen el mismo módulo y dirección, pero sentido opuesto. Sus coordenadas son opuestas. Ejemplo: si u = (3, 2), su opuesto es v = (-3, -2).
- Vectores Paralelos (u || v): Tienen la misma dirección. Sus coordenadas son proporcionales. La condición es: u₁/v₁ = u₂/v₂. Ejemplo: u = (2, -3) y v = (4, -6) son paralelos porque 2/4 = -3/-6.
- Vectores Perpendiculares (u ⊥ v): Forman un ángulo de 90º entre sí. Su producto escalar es igual a cero. La condición es: u · v = u₁ · v₁ + u₂ · v₂ = 0. Ejemplo: u = (2, -3) y v = (6, 4) son perpendiculares porque u · v = 2·6 + (-3)·4 = 12 - 12 = 0.
- Vector Normal o Unitario: Es aquel cuyo módulo es igual a 1. La fórmula de su módulo es: |v| = √(v₁² + v₂²) = 1.
- Vector Nulo: Su módulo es 0. No tiene dirección ni sentido. Ejemplo: 0 = (0, 0).
Ejercicios Prácticos con Vectores
Ejercicio 1: Componentes de un Vector
Dados los puntos A(2, 2) y B(7, 4), calcularemos los elementos del vector AB.
Cálculo de Coordenadas
Fórmula: AB = (b₁ - a₁, b₂ - a₂) = (x₂ - x₁, y₂ - y₁)
Ejemplo: AB = (7 - 2, 4 - 2) = (5, 2). Por lo tanto, v₁ = 5 y v₂ = 2.
Cálculo del Módulo
Fórmula: |v| = √(v₁² + v₂²)
Ejemplo: Con los datos del paso anterior, AB = (5, 2).
|AB| = √(5² + 2²) = √(25 + 4) = √29 ≈ 5.38
Cálculo del Argumento (Ángulo)
Fórmula: Ángulo (α) = arctan(v₂ / v₁)
Ejemplo: Ángulo = arctan(2 / 5) ≈ 21.8º
Cálculo de la Pendiente (m)
Fórmula: m = v₂ / v₁
Ejemplo: m = 2 / 5 = 0.4
Producto Escalar
Fórmula: u · v = u₁ · v₁ + u₂ · v₂
Ejemplo: Dados u = (1, 2) y v = (3, 5).
u · v = (1 · 3) + (2 · 5) = 3 + 10 = 13
Perímetro
El perímetro de una figura geométrica definida por vectores se calcula sumando los módulos de los vectores que forman sus lados.
Ejercicio 2: Ecuaciones de la Recta
A partir de un punto P(2, 3) y un vector director v(4, 1), encontraremos las ecuaciones de la recta.
Ecuación Vectorial
Fórmula: (x, y) = (x₁, y₁) + k · (v₁, v₂)
Ejemplo: (x, y) = (2, 3) + k · (4, 1)
Ecuaciones Paramétricas
Fórmulas:
x = x₁ + k · v₁
y = y₁ + k · v₂
Ejemplo:
x = 2 + k · 4 => x = 2 + 4k
y = 3 + k · 1 => y = 3 + k
Ecuación Continua
Se obtiene al despejar el parámetro 'k' en las ecuaciones paramétricas e igualar los resultados.
Despejando k:
De x = 2 + 4k => k = (x - 2) / 4
De y = 3 + k => k = (y - 3) / 1
Igualando: (x - 2) / 4 = (y - 3) / 1
Ecuación General o Implícita
Se obtiene a partir de la ecuación continua, eliminando denominadores y pasando todos los términos a un miembro.
Partiendo de: (x - 2) / 4 = (y - 3) / 1
1 · (x - 2) = 4 · (y - 3)
x - 2 = 4y - 12
x - 4y - 2 + 12 = 0
Resultado: x - 4y + 10 = 0
Ejercicio 3: Puntos y Distancias
Punto Medio de un Segmento
Fórmula: PM = ((x₁ + x₂) / 2, (y₁ + y₂) / 2)
Ejemplo: Dados A(-3, 1) y B(2, 4).
PM = ((-3 + 2) / 2, (1 + 4) / 2) = (-1/2, 5/2)
Comprobación de Puntos Alineados
Para saber si tres puntos A, B y C están alineados, se comprueba si los vectores AB y BC son paralelos (sus coordenadas son proporcionales).
Fórmula: Si AB = v y BC = u, los puntos están alineados si v₁/u₁ = v₂/u₂.
Ejemplo: Dados A(2, 5), B(3, 10) y C(5, 20).
Vector AB = v = (3 - 2, 10 - 5) = (1, 5)
Vector BC = u = (5 - 3, 20 - 10) = (2, 10)
Comprobamos la proporcionalidad: 1/2 = 5/10. Como la igualdad se cumple, los puntos están alineados.
Distancia Entre Dos Puntos
La distancia entre dos puntos es el módulo del vector que los une.
Fórmula: d(A, B) = |AB| = √((x₂ - x₁)² + (y₂ - y₁)²)
Ejemplo: Dados A(2, 5) y B(3, 10).
Primero calculamos el vector AB = (3 - 2, 10 - 5) = (1, 5).
Luego calculamos su módulo: d(A, B) = √(1² + 5²) = √(1 + 25) = √26 ≈ 5.09