Vegetación, Clima y Suelos: Factores Clave y Clasificación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Conceptos Clave sobre Vegetación

La vegetación se refiere a la cubierta vegetal de un área. Puede clasificarse en:

  • Herbácea (hierbas)
  • Arbustiva (arbustos)
  • Subarbórea (pequeños árboles)
  • Arbórea (árboles)

Dependiendo de las condiciones climáticas y edafológicas (del suelo), la vegetación puede ser:

  • Escasa (clima árido)
  • Abundante (clima lluvioso)

Diferencias entre Vegetación Actual y Potencial

  • Vegetación Actual: Es el recubrimiento vegetal de un territorio en el momento presente.
  • Vegetación Potencial: Es la vegetación teórica, la que existiría sin intervención humana.

Flora

La flora es el conjunto de especies botánicas presentes en un territorio, independientemente de su tamaño, abundancia o morfología. Un territorio puede tener una flora rica y una vegetación pobre, o viceversa.

Procesos de Degradación del Suelo

  • Desertización: Proceso de pérdida o ausencia de vegetación debido a la falta de agua o al exceso de frío.
  • Desertificación: Proceso de pérdida de la capacidad biológica de un suelo. Suele estar relacionado con la contaminación o la presencia de minerales nocivos (exceso de sal, cal, yeso, etc.).
  • Desierto Pleno: Ocurre cuando se combinan la desertización y la desertificación.
  • Erosión: Desgaste del roquedo y el suelo por efectos naturales (meteorológicos) o antrópicos (acciones humanas).

Clima y Meteorología

  • Tiempo: Estado de la atmósfera en un lugar y momento determinado. Su estudio corresponde a la meteorología.
  • Clima: Sucesión de estados atmosféricos durante un período prolongado (aproximadamente 30 años). La climatología se encarga de analizar los climas.

Climograma y Tipos de Clima

Un climograma es una representación gráfica de las temperaturas (TºC) y precipitaciones de un lugar. Geográficamente, 1 mm de precipitación equivale a 1 litro por metro cuadrado (1mm = 1L en 1 m²).

Clasificación de los Climas

Según la Temperatura Media Anual (TºC)
  • Climas Fríos: TºC media anual < 10ºC.
  • Climas Templados: TºC media anual entre 10ºC y 20ºC.
  • Climas Cálidos: TºC media anual > 20ºC.
Según las Precipitaciones Anuales
  • Climas Húmedos: Precipitaciones anuales > 600 mm.
  • Climas Semihúmedos: Precipitaciones anuales entre 250 mm y 600 mm.
  • Climas Secos: Precipitaciones anuales < 250 mm.
    • Clima Estepario: Entre 150 mm y 250 mm.
    • Clima Desértico: Entre 0 mm y 150 mm.
  • Climas Hiperhúmedos: Precipitaciones anuales > 1000 mm.

Amplitud Térmica Anual

La amplitud térmica anual es la diferencia de temperatura entre el mes más cálido y el mes más frío. Un clima con una amplitud térmica menor a 10ºC se considera suave; a medida que este valor aumenta, el clima se vuelve más extremo.

Entradas relacionadas: