Vehículos Híbridos: Tecnologías y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Tecnología Microhíbrida

  • Agrupa en un solo componente el motor de arranque eléctrico y el alternador.
  • Consigue un sistema Start/Stop más eficiente y silencioso que el convencional con motor de arranque reforzado.
  • Parte de la energía cinética se puede transformar en eléctrica para cargar la batería durante las frenadas (freno regenerativo).
  • No se puede conducir en modo solo eléctrico, siempre es el motor térmico el que mueve las ruedas.
  • Utiliza una batería de 12 voltios de malla de fibra de vidrio absorbente (AGM) de capacidad suficiente para soportar los frecuentes arranques del motor.
  • Para garantizar una buena capacidad de arranque del sistema Start/Stop incluso con bajas temperaturas, los vehículos microhíbridos pueden incorporar un e-booster a base de supercondensadores conectados temporalmente en serie con la batería para alimentar el motor de arranque eléctrico.

Tecnología Semihíbrida

  • El motor eléctrico sirve de apoyo al motor térmico.
  • No es posible conducir el vehículo en modo solo eléctrico o las condiciones del modo exclusivamente eléctrico son muy limitadas.
  • Gran parte de las energías cinéticas se recuperan por las desaceleraciones y por las frenadas y se almacenan en la batería de alto voltaje en forma de energía eléctrica.
  • La batería y los componentes se diseñan de tal forma que soporten mayor tensión y potencia.
  • Gracias al apoyo del motor eléctrico, el motor térmico puede funcionar de forma más eficiente.

Tecnología Híbrida Pura

  • Se instala un motor eléctrico más potente en combinación con el térmico, puede desplazar el vehículo en modo exclusivamente eléctrico.
  • El motor eléctrico también sirve de apoyo al térmico cuando las condiciones lo permiten.
  • En trayectos cortos y sin pendiente, puede funcionar en modo exclusivamente eléctrico.
  • El motor eléctrico asume la función Start/Stop del motor térmico.
  • Durante la deceleración y el frenado se recupera la energía para cargar la batería de alto voltaje.
  • Dispone de un embrague que permite desacoplar el motor de combustión del eléctrico.
  • El motor térmico solo se conecta cuando es necesario.
  • Solo Toyota con su sistema paralelo-serie era capaz de desacoplar el vehículo en modo solo eléctrico.
  • Actualmente existen vehículos capaces de desplazar el vehículo desde parado.

Híbrido en Serie- Motor Térmico: Características

  • Dispone de dos motores eléctricos y uno térmico.
  • Un generador para cargar la batería, que puede funcionar como motor de apoyo al eléctrico y un motor térmico para mover el generador, pero que en ningún caso puede impulsar las ruedas.
  • Es enchufable, se puede conectar a la red eléctrica.
  • Funciona en modo exclusivamente eléctrico para recorridos cortos.
  • Autonomía aproximadamente de 60 km, si se supera la autonomía y no es posible enchufarlo, el motor térmico se encarga de mover el generador para cargar la batería y el vehículo puede seguir funcionando durante 500 km con los 35 litros de gasolina del depósito.

Entradas relacionadas: