Velocidad de reacción y equilibrio químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Velocidad de reacción: Teoría de las Colisiones

1. A mayor concentración, mayor choques = aumenta la velocidad de reacción

2. El factor que limita una reacción es la eficacia de los choques

Energía de activación: si la energía de choque es igual o mayor, hay reacción; si es menor, no hay

Presión solo afecta a gases

Si la temperatura sube y la temperatura sube, es endotérmica

Si la temperatura sube y baja, es exotérmica

Lo único que altera es la temperatura

Factores que afectan la velocidad de reacción:

  • Concentración: se deben producir choques al azar entre las sustancias reaccionantes para originar un producto
  • Presión y estado físico: para los gases, la presión es una medida relativa del número de moléculas. Gases = mayor presión. Se considera que las reacciones químicas se producen como consecuencia de los choques entre moléculas de los reaccionantes
  • Temperatura: al aumentar la temperatura, aumenta el movimiento molecular (energía cinética) y el número de moléculas activas
  • Superficie de contacto: la rapidez de la reacción es directamente proporcional al grado de subdivisión
  • Catalizadores: modifican la velocidad de una reacción química, sin que ella misma sufra alteración química. Disminuyen la energía de activación. Propiedades: (son específicos, después de la reacción se recuperan íntegramente)

Equilibrio químico: proceso en el cual ocurren reacciones reversibles que se producen a igual velocidad

Cualquier reacción química alcanzará el equilibrio cuando se efectúa a temperatura y presión constantes

En el equilibrio: las velocidades de las reacciones directa e inversa son iguales

Las concentraciones de los reactivos y productos permanecen constantes

Factores que rigen el desplazamiento del equilibrio:

  • Temperatura: ley de Van't Hoff: 'cuando se aumenta la temperatura de un sistema en equilibrio, el equilibrio se desplaza en el sentido que absorbe calor'
  • Concentración: una alteración en la concentración produce un desplazamiento del equilibrio en el sentido que contrarresta la variación
  • Presión: ley de Robin: cuando un sistema está en equilibrio, un aumento de presión favorece al sistema que se forma con disminución de volumen. Más volumen, menos presión
  • Catalizadores: disminuyen el tiempo para alcanzar el equilibrio pero no lo desplazan en ningún sentido

'Un sistema siempre reaccionará en contra del cambio inducido.'

Entradas relacionadas: