Velocidad de reacción y factores que la influyen

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Velocidad de reacción

La velocidad de una reacción se calcula como la cantidad de reactivo consumido o producto formado, por unidad de tiempo.

Teoría de las colisiones

- Energía cinética suficiente para que se rompan los enlaces entre átomos de reactivos y tengan lugar el reordenamiento de los enlaces y la formación de nuevas sustancias. La energía cinética se transforma en energía vibracional, que provoca rotura de enlaces. Esta energía mínima necesaria se llama energía de activación (Ea).

- Orientación adecuada para que, al romperse los enlaces, los átomos libres se puedan unir de la manera que requiere la formación de productos.

Teoría del Estado de Transición

Establece que las moléculas de los reactivos que chocan de manera eficaz quedan unidas formando un compuesto intermedio llamado complejo activado. La energía que necesitan los reactivos para llegar a formar el complejo activado es la energía de activación, Ea.

Factores que influyen en la velocidad de reacción

  • Temperatura de reacción
  • Concentración de los reactivos
  • Estado físico y grado de división de los reactivos
  • Catalizadores

Temperatura de reacción

Un aumento de temperatura hace que incremente la velocidad de la reacción, y una disminución de temperatura hace que disminuya.

Concentración de los reactivos

Un aumento de la concentración de los reactivos incrementa la velocidad de la reacción, y una disminución ralentiza la reacción.

Estado físico de los reactivos

Las reacciones homogéneas entre gases o entre sustancias disueltas suceden con mayor rapidez que si las sustancias están en estado sólido.

Grado de división de los reactivos

Cuanto menor sea el tamaño de las partículas que forman los reactivos, mayor será la velocidad de la reacción.

Catalizadores

Un catalizador es una sustancia que, estando presente en una reacción química, aumenta la velocidad de reacción sin consumirse durante el proceso. Los catalizadores modifican el mecanismo de reacción, disminuyendo la energía de activación y aumentando entonces el número de moléculas capaces de reaccionar, lo que incrementa la velocidad de la reacción.

Entradas relacionadas: