Velocidad de Reacción Química: Conceptos y Fórmulas
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Velocidad de Reacción
Podemos considerar la velocidad de una reacción tomando como referencia los reactivos o los productos de la reacción. Si se toman como referencia los reactivos, entonces, como estos van disminuyendo en cantidad, la velocidad de reacción tomará en cuenta la cantidad de concentración de reactivo que ha disminuido en la unidad de tiempo. Si se toman como referencia los productos de la reacción, la velocidad de la reacción tendrá en cuenta la cantidad de concentración de productos que ha aumentado en la unidad de tiempo. En ambos casos, la velocidad se medirá en:
Designaremos a la concentración molar de una sustancia como la sustancia entre corchetes [A] = concentración molar de A.
Velocidad Media de Reacción
Supongamos la ecuación de una reacción general:
aA + bB → cC + dD
Si tomamos como referencia los productos y queremos saber la velocidad de reacción en un cierto producto (por ejemplo, el C) decimos:
- t1 → [C]t1 En el tiempo t1, la concentración de C será [C]t1
- t2 → [C]t2 En el tiempo t2, la concentración de C será [C]t2
Como se trata de un producto, [C]t2 > [C]t1, y por tanto Δ[C]= [C]t2 - [C]t1 > 0
Δt= t2 – t1 > 0
La velocidad de reacción para el producto C es:
Vc =
> 0
La velocidad de C es positiva. La velocidad de reacción debe dar, por definición, siempre positiva.
Tomamos ahora como referencia los reactivos, (por ejemplo, el A) decimos:
- t1 → [A]t1
- t2 → [A]t2
Δ[A]= [A]t2 - [A]t1
Δt= t2 – t1 > 0
VA =
desaparecen 3 moles de H por cada 2 moles de N. Por tanto, sus velocidades de desaparición son distintas. Por cada 1 mol de N aparecen dos moles de NH3; sus velocidades son también distintas.
3H2 + N2 → 2 NH3