Velocidad de las reacciones químicas y tipos de reacciones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB
Velocidad de las reacciones químicas
Es la cantidad de sustancia formada o transformada en una unidad de tiempo.
Medida de la velocidad de una reacción
Se puede expresar en función de la cantidad de reactivo que desaparece o de la cantidad de producto que aparece en la unidad de tiempo.
Factores que afectan a la velocidad de reacción
- Influencia de la superficie de contacto: Las superficies son más rápidas cuanto más dividida se encuentre la superficie de los reactivos, es decir, cuanto mayor sea la superficie de contacto entre ellos.
- Influencia de la concentración: La velocidad de reacción se incrementa cuando aumenta la concentración de los reactivos.
- Influencia de la temperatura: Con muy pocas excepciones, la velocidad de una reacción aumenta con la temperatura.
- Influencia de los catalizadores: Un catalizador es una sustancia diferente de los reactivos y los productos que tiene la propiedad de modificar la velocidad de una reacción química y que se recupera íntegramente tras la reacción. Catálisis es el proceso en el que la velocidad de una reacción se modifica mediante un catalizador.
Tipos de Reacciones
Reacciones de síntesis o de combinación
Una reacción de síntesis es aquella en la que dos sustancias reaccionan para dar una única sustancia nueva.
- Síntesis industriales: Dos de las síntesis industriales más importantes son la del amoniaco, por el proceso Haber, y la del ácido sulfúrico, por el método de contacto.
Reacciones ácido-base
Un ácido es toda sustancia que, en disolución acuosa, se disocia dando iones de hidrógeno, H+. Una base es toda sustancia que, en disolución acuosa, se disocia dando iones hidróxido, OH-.
- La escala de pH: Nos permite conocer el grado de acidez o basicidad de una sustancia determinada. Consiste en una escala numérica con valores entre 1 y 14.
- Reacción de neutralización: Es aquella en la que un ácido reacciona con una base para formar sal y agua.
- Ácidos en las nubes: La lluvia ácida es toda precipitación en forma de lluvia, nieve, niebla o granizo con un pH inferior a 5,6.
Ácidos u bases en nuestro cuerpo
Algunos ejemplos son el jugo gástrico, el jugo pancreático o la acidez de estómago.