Venezuela: Explorando la Diversidad Agrícola y Pecuaria
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB
Regiones Agropecuarias de Venezuela
Costa-Montaña
En la región Costa-Montaña predomina la agricultura de plantación, destacando cultivos como el café, el cacao y la caña de azúcar. Además, se desarrolla una sobresaliente actividad pecuaria en los estados Zulia, Lara y Falcón.
Llanos
La región de los Llanos se caracteriza por el predominio casi exclusivo de la ganadería bovina.
Guayana
Guayana es una región dominada por bosques y selvas, con una actividad pecuaria de cierta importancia regional en la penillanura del norte.
Principales Tipos de Ganadería
El subsector agrícola animal en Venezuela comprende la cría de ganado bovino, porcino, caprino, ovino, caballar, asnal y mular, además de la avicultura.
La ganadería venezolana se sustenta principalmente en la producción de ganado bovino, porcino y aves. El resto de las especies animales aportan un valor económico menor.
Si bien el ganado caballar, asnal y mular se utilizan como medios de transporte y carga en zonas rurales, su importancia ha disminuido debido a la creciente sustitución por vehículos automotores.
La avicultura ha experimentado un auge significativo, pasando de ser una actividad doméstica a una industria de gran importancia en la economía nacional.
En 1989, el ganado bovino representó el 34% del valor de la producción del subsector animal. Si se incluye el valor de la leche, el porcentaje asciende a 56.2%.
El ganado porcino contribuyó con el 13.3% del valor de la producción, mientras que las aves aportaron el 19.1% (30.1% incluyendo la producción de huevos).
En resumen, la leche, el ganado bovino, porcino y las aves concentran el 99.3% del valor total de la producción del subsector agrícola animal.