Ventaja Competitiva Sostenible y Estrategias Empresariales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
Ventaja Competitiva Sostenible
Recursos: Son los activos, las capacidades, los procesos, el tiempo de los empleados, la información y el conocimiento que emplea una organización para mejorar su efectividad y eficacia, así como para generar y sostener una ventaja competitiva.
Ventaja Competitiva: Es brindar un mayor valor a los clientes que el brindado por los competidores.
Ventaja Competitiva Sostenible: Es una ventaja competitiva que otras empresas han tratado de duplicar sin éxito y que han dejado de intentar replicar por el momento.
Tipos de Recursos
Recurso Valioso: Es un recurso que permite a las empresas mejorar su eficiencia y efectividad.
Recurso Imperfectamente Imitable: Es un recurso que es imposible que otras empresas dupliquen o que duplicarlo resulta extremadamente difícil y costoso.
Recurso No Sustituible: Es un recurso que genera valor y ventaja competitiva y que no tiene sustitutos equivalentes ni reemplazos.
Evaluación de la Necesidad de Cambio Estratégico
Inercia Competitiva: Es la renuncia a cambiar las estrategias o las prácticas competitivas que han resultado exitosas en el pasado.
Disonancia Estratégica: Es una discrepancia entre la estrategia intencionada de la empresa y las acciones estratégicas realizadas por los gerentes al implementar esa estrategia.
Análisis Situacional (SWOT)
Es una evaluación de las fortalezas y debilidades en el entorno interno de una organización, así como de las oportunidades y amenazas del entorno externo.
Conceptos Clave del Análisis SWOT
Competencia Distintiva: Es lo que una empresa puede fabricar, hacer o desempeñar mejor que sus competidores.
Capacidades Principales: Son las rutinas internas de toma de decisiones, los procesos de solución de problemas y las culturas organizacionales que determinan qué tan eficientemente pueden transformarse los insumos en productos.
Grupo Estratégico: Es un grupo de empresas dentro de una industria contra las cuales los gerentes de una empresa comparan, evalúan y analizan comparativamente las amenazas y oportunidades estratégicas.
Empresas Principales: Son las empresas líderes en un grupo estratégico.
Empresas Secundarias: Son las empresas dentro de un grupo estratégico que siguen estrategias relacionadas, pero de alguna forma distintas, a las estrategias de las empresas principales.
Comité de Evaluación de Debilidades Empresariales: Es un comité que se encuentra dentro de una empresa, el cual analiza las debilidades propias de esa empresa para determinar de qué forma los competidores podrán explotar esas debilidades para lograr una ventaja competitiva.
Selección de Alternativas Estratégicas
Puntos de Referencia Estratégicos: Son los objetivos estratégicos que los gerentes utilizan para medir si una empresa ha desarrollado las competencias principales que necesita alcanzar para lograr una ventaja competitiva.
Estrategias a Nivel Corporativo
Es la estrategia general de la organización que aborda la pregunta: ¿En qué negocio o negocios participamos o debemos participar?
Tipos de Estrategias Corporativas
Diversificación: Es una estrategia para reducir riesgos al comprar una variedad de artículos (acciones, corporación = tipos de negocios), de manera que el fracaso de una acción o negocio no condene la cartera completa.
Estrategia de Cartera: Es una estrategia de nivel corporativo que minimiza el riesgo al diversificar la inversión entre varias líneas de negocios o productos.
- Adquisición: Es la compra de una empresa por parte de otra.
- Diversificación No Relacionada: Es la creación o compra de empresas o negocios no relacionados.
Matriz BCG: Estrategia de cartera, desarrollada por Boston Consulting Group, que cataloga los negocios de una corporación por tasa de crecimiento y participación relativa de mercado, la cual ayuda a los gerentes a decidir cómo invertir los fondos corporativos.
- Estrella: Es una empresa con una gran participación en un mercado de crecimiento rápido.
- Interrogación: Es una empresa con una pequeña participación en un mercado de crecimiento rápido.
- Vaca: Es una empresa con una gran participación en un mercado de crecimiento lento.
- Perro: Es una empresa con una pequeña participación en un mercado de crecimiento lento.
Diversificación Relacionada: Es la creación o adquisición de empresas que comparten productos, fabricación, comercialización, tecnología o culturas similares.