Ventajas y Aplicaciones de los MOSFET en Circuitos Integrados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Ventajas de los MOSFET en Circuitos Integrados

La principal aplicación de los MOSFET se encuentra en los Circuitos Integrados (CI), incluyendo las tecnologías p-MOS, n-MOS y c-MOS. Esto se debe a varias ventajas significativas sobre los transistores bipolares:

  • Consumo en modo estático muy bajo.
  • Tamaño muy inferior al transistor bipolar (actualmente del orden de media micra).
  • Gran capacidad de integración debido a su reducido tamaño.
  • Funcionamiento por tensión: Son controlados por voltaje, lo que resulta en una impedancia de entrada muy alta. La intensidad que circula por la puerta es del orden de los nanoamperios.
  • Un circuito basado en MOSFET no necesita resistencias, lo que conlleva un ahorro de superficie.
  • Velocidad de conmutación muy alta, del orden de los nanosegundos.
  • Uso creciente en aplicaciones de conversores de alta frecuencia y baja potencia.

Proceso de Conversión Digital-Analógico

  1. Muestreo: Consiste en tomar muestras periódicas de la amplitud de la onda. La frecuencia de muestreo es el número de muestras por segundo.
  2. Retención (Hold): Las muestras tomadas deben ser retenidas por un circuito de retención el tiempo suficiente para permitir la evaluación de su nivel (cuantificación). Este proceso es una solución técnica a limitaciones prácticas.
  3. Cuantificación: Se mide el nivel de voltaje de cada una de las muestras. Se asigna un margen de valor de la señal analizada a un único nivel de salida. Este proceso introduce ruido de cuantificación.
  4. Codificación: Los valores obtenidos durante la cuantificación se traducen al código binario (aunque existen otros códigos).

Durante el muestreo y la retención, la señal sigue siendo analógica. Sin embargo, a partir de la cuantificación, la señal se convierte en digital, ya que toma valores finitos.

Entradas relacionadas: