Ventajas y desventajas de diferentes formaciones tácticas en fútbol
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
(1-3-3) VENTAJAS
- Sencillez y claridad para explicar, entender y desarrollar las funciones de las dos líneas del equipo.
- Favorece la amplitud y profundidad del juego ofensivo del equipo.
- Favorece el juego directo y ofensivo.
- Favorece la realización constante de situaciones de 1 vs. 1, debido a la gran distancia entre compañeros.
- Actitud más agresiva para recuperar el balón en el inicio del ataque del equipo rival, al situar a nuestros tres delanteros muy cerca de sus defensas.
INCONVENIENTES
- Poco dominio del juego en el centro del campo.
- Excesiva distancia entre los dos jugadores de la franja central.
- Desequilibrio general.
- Excesiva separación entre líneas y entre compañeros, en ataque, favoreciendo la posibilidad del contraataque adversario.
- Poco escalonamiento ofensivo.
- Dificultad para defender el juego entre líneas del rival.
(1-4-2) VENTAJAS
- Mayor similitud defensiva al funcionamiento táctico del fútbol 11.
- Mayor solidez defensiva al no aparecer espacios entre compañeros y líneas.
- Muchas posibilidades de salir al contraataque.
- Obliga al rival a disparar a puerta desde muy lejos, ya que las zonas cercanas al área están bien ocupadas y defendidas.
INCONVENIENTES
- Mucha distancia al recuperar el balón, para llegar a la meta rival.
- Precisa un gran espíritu de sacrificio tanto para defender como para atacar.
- Se debe tener muy bien entrenado el escalonamiento ofensivo para permitir la fluidez del juego, y la incorporación de jugadores a zonas de remate.
- Poco dominio del juego en el centro del campo.
- Excesiva distancia entre las líneas.
- Desequilibrio general.
(1-2-3-1) VENTAJAS
- Mayor similitud ofensiva al funcionamiento táctico del fútbol 11, con gran escalonamiento de posiciones.
- Mayor agresividad defensiva al poder presionar hasta con 4 jugadores el inicio del ataque rival.
- Mayores posibilidades de conseguir gol al recuperar un gran número de balones en campo contrario.
INCONVENIENTES
- Demasiado espacio libre entre los dos defensas y el portero.
- Precisa de una alta intensidad de juego, lo que obliga a un grado muy alto de concentración.
- Mucho espacio de juego a cubrir por los extremos.
- Cualquier error en la presión propiciará un contraataque del rival, con muchas posibilidades de que acabe en gol.
- Poca llegada al área si los medios no acompañan al delantero.
- Dificultades defensivas si no se poseen buenos defensores.
- Déficit defensivo en bandas.
(1-3-1-2) VENTAJAS
- Distribución más racional del espacio de juego, permitiendo mejor escalonamiento de los jugadores.
- Reducción de las distancias entre líneas y entre compañeros.
- Mejora de las posibilidades del juego en ataque y defensa.
INCONVENIENTES
- Excesivo juego por el centro, si no se dispone de laterales con recorrido ofensivo.
- Demasiado terreno a ocupar por el medio centro.
- Mucho espacio para defender y atacar por los laterales.
- Exige un mayor trabajo táctico para coordinar las acciones colectivas, ofensivas y defensivas.
- Puede haber déficit defensivo si los laterales no conocen su papel a la perfección.
- Demasiado recorrido para los jugadores de banda.
- Pocas ayudas al centro del campo.
- Dificultades defensivas si no se poseen buenos defensores.
- Déficit defensivo en bandas.