Ventajas y desventajas del leasing operativo
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB
leasing
tipos d renta: iguales o sucesivas, crecientes, decrecientes, anticipadas, vencidas, ireegulares, vaiables o fijas en US$ o UF.
leasin mobiliario: bienes muebles, diferentes contratos.
leasing inmobiliario: bienes inmuebre, escritura publica.
leasing operativo:efectuado x proveedores, promoción d ventas, sin opción d compre, usuario y proveedor, bienes comunes.
leasing financiero: intermediarios, selección bienes usuarios, opción d compra.
características d los contratos
financiero: irrevocabilidad, transferencia, mediano y largo plazo, opción d compra.
operativo: recindible, no se transfiere, corto y mediano plazo, sin opción d compra.
beneficio tributario: cuota d arrendamiento con lo cual es un gasto y no paga impuestos.
ventajas del sistema usuarios: ahorro d impuestos, pago al contado (descuento proveedores), créditos, caja sin fluctuaciones severas, financiamiento al 100% d los bienes.
ventajas del sistema sociedades: garantías x propiedad d los bienes, mantención y elección por parte del arrendatario.
ventajas del sistema proveedores: formula adicional d vtas., cobro al contado.
desventajas del sistema usuarios: costos implícitos.
desv. Sociedades: recuperación del bien arrendado, costo elevado ante la competencia.
un patrimonio bursátil creciente en el tiempo implica q el precio aumenta y el Nº d acciones se mantiene. Se puede aumentar el precio y no necesariamente aumenta la utilidad.
Beta
RT (taza de libre riesgo)
RM (ipsa)
B= beta
RT+B (RM-RT)
B* =
RT + =
=
tipos d renta: iguales o sucesivas, crecientes, decrecientes, anticipadas, vencidas, ireegulares, vaiables o fijas en US$ o UF.
leasin mobiliario: bienes muebles, diferentes contratos.
leasing inmobiliario: bienes inmuebre, escritura publica.
leasing operativo:efectuado x proveedores, promoción d ventas, sin opción d compre, usuario y proveedor, bienes comunes.
leasing financiero: intermediarios, selección bienes usuarios, opción d compra.
características d los contratos
financiero: irrevocabilidad, transferencia, mediano y largo plazo, opción d compra.
operativo: recindible, no se transfiere, corto y mediano plazo, sin opción d compra.
beneficio tributario: cuota d arrendamiento con lo cual es un gasto y no paga impuestos.
ventajas del sistema usuarios: ahorro d impuestos, pago al contado (descuento proveedores), créditos, caja sin fluctuaciones severas, financiamiento al 100% d los bienes.
ventajas del sistema sociedades: garantías x propiedad d los bienes, mantención y elección por parte del arrendatario.
ventajas del sistema proveedores: formula adicional d vtas., cobro al contado.
desventajas del sistema usuarios: costos implícitos.
desv. Sociedades: recuperación del bien arrendado, costo elevado ante la competencia.
un patrimonio bursátil creciente en el tiempo implica q el precio aumenta y el Nº d acciones se mantiene. Se puede aumentar el precio y no necesariamente aumenta la utilidad.
Beta
RT (taza de libre riesgo)
RM (ipsa)
B= beta
RT+B (RM-RT)
B* =
RT + =
=