Ventajas y desventajas de la pluricelularidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

1.-Tipos de reproducción

La reproducción sirve para la perpetuación de la especie y su expansión geográfica. Hay dos tipos: asexual y sexual.

1.1.-Reproducción asexual.

Es aquella en la que únicamente participa un progenitor a partir del cual se originan los hijos que poseen su mismas características. Si interviene solo una célula del progenitor, la reproducción es monocitogena y si intervienen varias células, la reproducción es policitogena. La reproducción puede ser de dos tipo: esporulación y multiplicación vegetativa.

Esporulación: por formación esporas. Esta muy extentida entre las plantas. Son inmóviles y unicelulares y están cubiertas por una envoltura protectora de celulosa pero otra carecen de ella y poseen flagelos. Se forma en el interior de unas estructuras llamadas esporangios aunque también de forman en el exterior por división múltiple de las células madres.

Multiplicación Vegetativa: En ella no participan órganos reproductores. Es frecuente en animales y vegetales. Ventajas: simplicidad y rapidez/ desventajas: descendientes idénticos al progenitor por lo que no hay variabilidad genética.

1.2.-Reproducción sexual

Es aquella en la que intervienen los gametos masc y femen aportados por dos progenitores. Se trata de una reproducción dicitogena que se divide en 3 estapas:

-Gametogénesis: formación de gametos

-Fecundación: fusión de los gametos para formar una sola célula

-Ontogenia: desarrollo del individuo a partir del cigoto

Es el tipo de reproducción mas extendida y presenta una ventaja: provoca variabilidad genética entre los descendientes pero la desventajas son: es mas lenta y produce menos descendientes.

Entradas relacionadas: