Ventajas de la energía hidroeléctrica y sus componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Ventajas de la energía hidroeléctrica

Son limpias, baratas e inagotables.

Hidráulica

El modo de aprovechamiento depende de la orografía del terreno. Según este criterio distinguimos las centrales de derivación o de agua fluyente, que utilizan directamente la energía cinética del agua según discurre por el cauce de un río y las centrales de acumulación o de agua embalsada, que regulan la caída de la masa de agua desde un embalse que es artificial. El tipo de turbina empleado depende de la altura del salto de agua o desnivel. Distinguimos entre centrales de alta presión, centrales media presión y centrales de baja presión.

Presa

Es la encargada de almacenar el agua y provocar una elevación de su nivel o aumento del salto de agua que permita encauzarla para su utilización hidroeléctrica. Su construcción en los cauces de los ríos implica la formación de un embalse o masa de agua retenida. Dependiendo de su estructura pueden ser de varios tipos: de gravedad, de arco sencillo, de arcos múltiples y de contrafuertes.

Canal de derivación

Es un conducto que canaliza el agua desde el embalse.

Cámara de presión

Es el punto de unión del canal de derivación con la tubería de presión. Este dispositivo consiste en un depósito de compensación cuya misión es evitar las variaciones bruscas de presión debidas a las fluctuaciones del caudal de agua provocadas por la regulación de su entrada a la cámara de turbinas. Estas variaciones bruscas se conocen con el nombre de golpe de ariete.

Tubería de presión

Conocida también con el nombre de tubería forzada, se encarga de conducir el agua hasta la cámara de turbinas.

Cámara de turbinas

Es la zona donde se instalan las turbinas y los alternadores. La turbina es una máquina que tiene como misión transformar la energía cinética del agua en energía cinética de rotación del eje. El alternador, cuyo eje es la prolongación del eje de la turbina, se encarga de transformar la energía cinética de rotación de éste en energía eléctrica. Según las del salto de agua, se emplean tres tipos de turbinas que también definen si la central es de alta, media o baja presión: La turbina Pelton es una turbina alta presión. La turbina Francis puede utilizarse en saltos de altura superior a los 200 metros. Se trata de una turbina de media presión. La turbina Kaplan puede funcionar sumergida en el agua y se emplea en saltos de alturas comprendidas entre los 20 y los 200 metros. Se trata de una turbina de baja presión.

Entradas relacionadas: