Ventajas e Inconvenientes de los Biodiscos y Lechos Bacterianos en el Tratamiento de Aguas Residuales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Lechos Bacterianos

Problemas de los Lechos Bacterianos

  • Puesta en marcha más lenta: En comparación con los fangos activos.
  • Inhibición por vertidos industriales: Se detecta por la pérdida de calidad del efluente.
  • Encharcamiento por colmatado: Debido a la mala calidad del relleno o un pretratamiento y/o decantación primaria deficientes.
  • Olores por deficiencia de oxígeno.
  • Moscas por falta de riego.
  • Formación de hielo en la parte superior: Especialmente si no hay recirculación.

Biodiscos

Funcionamiento del Proceso

Los biodiscos son discos de material plástico que giran lentamente en torno a un eje horizontal, situados dentro de un tanque por el que circula el agua residual. El 40-45% de su superficie permanece sumergida. La biomasa se fija en la superficie del disco, tomando oxígeno cuando el disco está fuera del agua y sustrato cuando está sumergido. El exceso de biomasa se separa del disco y pasa al decantador secundario posterior. Este sistema no requiere recirculación de agua (como en lechos bacterianos) ni de fangos (como en fangos activos), y la pérdida de carga es baja gracias a su configuración.

Ventajas de los Biodiscos

  • Bajo consumo energético: Menor incluso que en lechos bacterianos.
  • Explotación y mantenimiento sencillos.
  • Menor volumen de reactor.
  • Sin recirculaciones.
  • Sin problemas de aerosoles (salvo si se inyecta aire), ruidos ni bulking.
  • Menores problemas de espumas que en fangos activos.
  • Fácil ampliación por módulos.
  • Poca pérdida de carga.

Inconvenientes de los Biodiscos

  • Poca flexibilidad frente a oscilaciones de carga: La biomasa no se adapta fácilmente a los cambios.
  • Menor tiempo de contacto entre biomasa y agua residual: En comparación con otros procesos.
  • Resultados menos estables que en plantas de fangos activos.
  • Peligro de atascamiento: Requiere una predecantación efectiva.
  • Gran pérdida de rendimiento en tiempo frío.
  • Necesidad de estabilización del fango: Problemático en plantas pequeñas.
  • Dificultad para la desnitrificación: Se puede diseñar la nitrificación con cierta seguridad, pero no la desnitrificación.
  • Requisitos de calidad de materiales: Los materiales, ejes de giro y grupos de accionamiento deben ser de alta calidad para evitar roturas.
  • Diseño mecánico y montaje rigurosos.
  • Costo lineal con respecto al caudal.

Entradas relacionadas: