Ventajas e Inconvenientes del Trabajo en Equipo y la Comunicación Interpersonal

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Ventajas e Inconvenientes de los Equipos de Trabajo

Ventajas

  1. Método que produce sinergia: el resultado obtenido por el equipo es superior a los resultados que se habrían obtenido trabajando individualmente.
  2. Comunicaciones más eficaces, porque se pierde el miedo a las críticas.
  3. Se aprende a hacer críticas constructivas, con lo cual no tienen consecuencias negativas.
  4. Hay mayor compromiso con los objetivos y decisiones, porque normalmente son tomadas por consenso.
  5. Aumenta la creatividad: mejor resolución de problemas.
  6. Mejora el clima laboral y la satisfacción, porque los grupos actúan como agente de socialización: menor absentismo y rotación (por depresión).

Desventajas

  1. Lentitud, porque para cualquier acción que se emprenda es necesario un consenso, para lo que se necesita que todos participen. Incluso si uno toma la decisión, es necesario que esta se explique.
  2. Inhibición participativa (a la hora de participar) por timidez; porque alguien acapara la discusión; dominio de uno/varios; formas inadecuadas de comunicación.
  3. Formación de subgrupos.
  4. Conformismo.
  5. Reducción de esfuerzo (el típico que se escaquea).

Ventana de Johari

Nos muestra cómo las comunicaciones interpersonales transcurren en un marco dividido en cuatro áreas:

  1. Área libre: cosas que sabe la gente y no pasa nada, está bien que lo sepan. Son los temas conocidos por mí y conocidos por los demás.
  2. Área oculta (de los secretos): cosas que prefiero que no se sepan, por diversos motivos (si se sabe nos pueden juzgar, causar rechazo, provocar malentendidos,…). Conocido por mí y desconocido por los demás.
  3. Área ciega: Conocido por los demás y desconocido por mí. (rasgos de tu personalidad de los que no te das cuenta, pero los demás sí se dan cuenta).
  4. Área desconocida (del inconsciente): Desconocido por mí y desconocido por los demás.

Cuando entramos en un grupo nuevo, el área libre es pequeña y el área oculta grande. A medida que el grupo empieza a madurar, el área libre crece y el área oculta se reduce. Esto es la llamada “Apertura”, depende de nosotros mismos.

El área ciega se reduce y el área libre crece gracias al “Feedback”, el cual depende de que los demás quieran darme su opinión y de que yo quiera oírlos, por ello es más complicada de reducir.

Entradas relacionadas: