Ventajas e Inconvenientes de los Medios Publicitarios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Diarios

Ventajas

  • Impactos rápidos
  • Alta fidelidad de lectura
  • Baja duplicación
  • Atención y credibilidad

Inconvenientes

  • Baja calidad de impresión
  • Baja selectividad demográfica
  • Escasa influencia emocional

Revistas

Ventajas

  • Buena calidad del mensaje
  • Alta selectividad demográfica
  • Posibilidad de reflectar
  • Alta permanencia del mensaje

Inconvenientes

  • Mercado hiperfragmentado
  • Baja selectividad demográfica
  • Elevados precios de inserción

Publicidad en el Punto de Venta (PLV)

  • No provoca saturación publicitaria
  • Busca el impulso para apoyar la autoventa de productos
  • Es clave su ubicación
  • Estrecha relación con la promoción de ventas
  • PLV no impresa: comunicaciones sonoras y proyecciones audiovisuales

Publicidad Exterior

  • Vallas y monopostes
  • Lonas para fachadas
  • Mobiliario urbano
  • Pancartas
  • Banderolas

Ventajas

  • Alta segmentación geográfica
  • Posibilidad en segmentación geográfica
  • Alta capacidad de impacto
  • Alta tasa de repetición

Inconvenientes

  • Impactos muy breves
  • Calidad variable
  • Baja flexibilidad en espacio
  • Puede ser inutilizada o manipulada

Radio

Ventajas

  • Flexibilidad de espacio y formatos
  • Alta selectividad geográfica
  • Bajo coste de producción
  • Utilización masiva
  • Transmisión de veracidad

Inconvenientes

  • Falta de apoyo visual
  • Complejidad en la contratación y cálculo de eficiencia

Televisión

Ventajas

  • Medio muy completo
  • Medio muy persuasivo
  • Posible segmentación geográfica
  • Bajo coste por contacto

Inconvenientes

  • Alto coste de producción
  • Baja permanencia del mensaje
  • Saturación publicitaria
  • Zapping

Criterios de Selección de Medios

Criterios Cualitativos

  • Afinidad entre medio y producto
  • Características técnicas
  • Creatividad empleada
  • Ciclo de vida del producto

Criterios Mixtos

  • Restricciones legales
  • Actuaciones de la competencia
  • Desestacionalización

Criterios Cuantitativos

  • Presupuesto
  • Audiencia
  • Audiencia útil
  • Tarifas

Definiciones

  • Audiencia (AB o AG): número de personas que frecuentan regularmente un medio.
  • AU (Audiencia Útil): parte de la audiencia de un medio que pertenece a la población objetivo.
  • Contacto: individuo que percibe el anuncio.
  • Impacto: se produce un impacto cuando una persona del PO (Público Objetivo) de la campaña entra en contacto con la comunicación por estar expuesto al medio.

Entradas relacionadas: