Ventajas de las Válvulas Inteligentes y Análisis de Procesos en Línea
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Ventajas de las Válvulas Inteligentes
Comunicación y Diagnóstico
Las válvulas inteligentes pueden enviar información sobre su estado y funcionamiento al sistema de control. Los módulos inteligentes almacenan la historia de la válvula (fabricante, modelo, tipo de cuerpo y actuador), lo que permite realizar diagnósticos a distancia en cualquier momento, sin necesidad de desmontarla o detener el lazo de control. Esto facilita un control más preciso del proceso, ya que los algoritmos están localizados en los módulos de las válvulas.
Control de Procesos Optimizado
Inicialmente, los procesos se controlaban mediante lazos de control de temperatura, presión, nivel y caudal. Esto obligaba a trabajar en condiciones de operación muy conservadoras, con productos de calidad superior a la requerida y mayor consumo de energía. Los analizadores en línea miden la composición de materias primas y corrientes intermedias de productos, detectando rápidamente cualquier perturbación y actuando antes de que afecte a la planta. Así, se trabaja en condiciones óptimas.
Análisis de Procesos en Línea
Espectrofotómetro
Cuando una radiación atraviesa una muestra, la cantidad absorbida a determinadas longitudes de onda indica la composición de la muestra (A = ln I/I0). Existen diferentes tipos:
- Analizadores de infrarrojo: Miden la concentración de especies gaseosas (CO, CO2, NO2).
- Espectrofotómetro: Mide la radiación visible o próxima al ultravioleta (medición de flúor en el aire, cloro, etc.).
- Analizadores UV: Operan a longitudes de onda más cortas.
Espectrofotómetro de Masas
Con una respuesta rápida, pueden detectar y cuantificar varias especies atómicas a la vez. La muestra se somete a un bombardeo electrónico para generar iones, que luego se aceleran en un campo magnético y se separan según sus masas en colectores.
Cromatógrafos
Se basan en el principio de que las diferentes especies químicas se desplazan a través de la columna cromatográfica a diferentes velocidades, separando los componentes de una mezcla. Son instrumentos muy selectivos, pero caros y con un tiempo de respuesta elevado. Se emplean en refinerías y plantas petroquímicas.
Analizadores Electroquímicos
De respuesta rápida y selectivos, se instalan directamente en la corriente a analizar, sin necesidad de un sistema de transporte y acondicionamiento de la muestra. El sensor es una célula electrolítica donde la presencia de una especie química produce un potencial eléctrico en función de su concentración.
Analizadores de Conductividad Térmica
La muestra de gas a analizar y un gas de referencia pasan por un filamento caliente, cuya temperatura de equilibrio depende de la conductividad del fluido. No es selectivo, pero efectivo si la conductividad térmica del gas difiere mucho de la del resto de componentes.