Verbos en Español: Conceptos Esenciales, Clases y Tiempos Verbales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Definición de Verbo

Clase de palabra que indica acción o estado; admite morfemas flexivos (desinencias) y derivativos y funciona como núcleo del sintagma predicado.

Rasgos del Verbo

  • Las desinencias verbales aportan información acerca del tiempo, modo, aspecto, persona y número.
  • Modo

    Indica la actitud del hablante ante la acción que se expresa con el verbo:

    • Indicativo

      La actitud del hablante es objetiva.

    • Subjuntivo

      Actitud subjetiva del hablante (temor, duda, deseo).

    • Imperativo

      Expresa mandato.

  • Tiempo

    Indica el momento en que se produce la acción del verbo, tomando como referencia el momento del habla:

    • Presente

      Acción que transcurre en un momento que coincide con el momento del habla.

    • Pasado / Pretérito

      La acción es anterior al momento del habla.

    • Futuro

      La acción es posterior al momento del habla.

  • Aspecto

    Informa acerca de si una acción está acabada o no:

    • Perfectivo

      La acción está acabada.

    • Imperfectivo

      La acción no está acabada.

  • Conjugación

    Según la vocal temática que muestran cuando van en infinitivo:

    • -ar

      1ª conjugación: cantar, volar.

    • -er

      2ª conjugación: temer, volver.

    • -ir

      3ª conjugación: partir, salir.

Clases de Verbos

  • Regulares

    Verbos cuya conjugación no sufre cambio en el lexema y toma las desinencias según el modelo de su conjugación.

  • Irregulares

    Verbos que sufren al conjugarse alguna modificación, ya sea en el lexema, en las desinencias o en ambos.

  • Defectivos

    Verbos cuya conjugación carece de alguna persona o tiempo.

  • Pronominales

    Verbos que se conjugan siempre con pronombre.

  • Copulativos o Atributivos

    Verbos que sirven de enlace entre el sujeto y el atributo.

  • Predicativos

    Verbos que llevan un verbo que no es copulativo.

    • Transitivos

      Llevan complemento directo.

    • Intransitivos

      No llevan complemento directo.

  • Semipredicativos

    Verbos copulativos que no tienen valor como tales.

  • Semicopulativos

    Verbos predicativos que funcionan como copulativos.

Formas Verbales

  • Simples

    Construidos con lexema y morfemas flexivos.

  • Compuestas

    • Haber + participio
    • Ser + participio
  • Perífrasis Verbales

    Construcciones sintácticas de dos o más verbos, donde uno de ellos es auxiliar.

    • Clases de Perífrasis

      De infinitivo, gerundio, participio, modales, aspectuales.

Significado y Uso de las Formas Verbales (Modo Indicativo)

  • Presente

    Acción coincidente con el momento del habla.

    • Usos del Presente

      Presente Histórico, Valor de Futuro, Valor de Mandato, Presente Habitual.

  • Pretérito Imperfecto

    Expresa tiempo pasado y aspecto imperfectivo.

    • Usos del Pretérito Imperfecto

      Imperfecto de Cortesía, Imperfecto por Condicional, Imperfecto de Contrariedad.

  • Pretérito Perfecto Simple

    Tiempo pasado, aspecto perfectivo, acción acabada.

  • Pretérito Perfecto Compuesto

    Tiempo pasado, aspecto perfectivo, acción acabada.

  • Futuro Imperfecto

    Tiempo futuro, aspecto imperfecto, acción no acabada.

    • Usos del Futuro Imperfecto

      Mandato: Manda algo al oyente.

      Condicional: Indica una acción como probable.

  • Condicional Simple

    Acción futura con respecto a otra futura.

    • Uso de Cortesía

  • Pretérito Pluscuamperfecto

    Acción pasada anterior a otra pasada.

  • Pretérito Anterior

    Expresa una acción pasada, inmediatamente anterior a otra pasada.

Entradas relacionadas: