Verdades y Falsedades en Nutrición: Desmintiendo Mitos Alimentarios
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
Procesos de Conservación de Alimentos
76.- En la uperización UHT se aplican altísimas temperaturas (140º) durante muy poco tiempo (2 segundos). V
77.- La dieta hiposódica moderada contiene un máximo de 5 gramos de sal común al día. V
78.- La esterilización por calor y el empleo de aditivos pueden destruir los microorganismos e impedir las reacciones de deterioro de los alimentos. V
79.- La incorporación del arroz dorado en la dieta habitual supondrá una mejora considerable de la nutrición de toda la población, particularmente porque paliará la deficiencia de vitamina A. V
80.- La ultracongelación destruye todos los microorganismos que pudieran contener los alimentos. F
81.- Los métodos indirectos de conservación destruyen todos los microorganismos y enzimas de los alimentos. F
82.- Los microorganismos son la única causa biológica de que los alimentos se descompongan. F
83.- Si dejamos en remojo patata pelada, no ennegrece, no se oxida y no pierde sus vitaminas. F
Nutrición y Metabolismo
84.- Durante el adelgazamiento, los adipocitos se vacían de grasa hasta desaparecer. F
85.- Durante la gestación se debe aumentar la ingesta en unas 300 kcal/día y aumentar también la ingesta de alimentos ricos en folato e hierro. V?
86.- El consumo de energía en reposo es la energía que se gasta en las actividades necesarias para mantener las funciones corporales normales y la homeostasis. V
87.- El índice de masa corporal se calcula con la fórmula IMC = peso (kg) / talla (m)². V
88.- En la vejez disminuye la capacidad de absorción de determinados nutrientes, con lo que se pueden presentar algunos déficits nutricionales. V
89.- La calorimetría indirecta se basa en el hecho de que la combustión de nutrientes consume una cantidad de oxígeno proporcional a la energía liberada en forma de calor. V
90.- La determinación de los niveles de albúmina y transferrina séricas son metodologías para evaluar los niveles de proteínas esqueléticas. F?
91.- La ecuación de Harris-Benedict permite estimar la tasa metabólica basal relacionando edad, talla, peso y sexo. V?
91.- La energía no se crea ni se destruye, excepto en los seres vivos, que la sintetizan de nuevo a partir de los nutrientes de los alimentos. F?
92.- La medida de pliegues cutáneos o la técnica de bioimpedancia permiten conocer los niveles de reservas energéticas, fundamentalmente la grasa corporal. F?
93.- La obesidad es una enfermedad multifactorial y requiere estrategias personalizadas. F?
94.- La UCP es una proteína que tiene actividad moduladora del control del gasto energético. F?
95.- Las necesidades nutricionales de grasa en los niños son superiores a las de los adultos hasta los 5 años. V
96.- Los antecedentes familiares de trastornos afectivos constituyen uno de los factores de riesgo de la bulimia. V
97.- Un componente de la termogénesis inducida por la dieta es facultativa, es decir, se puede activar a voluntad. V
98.- La composición de los alimentos es constante a lo largo de las estaciones, si bien depende de su origen geográfico. F
99.- La concentración de vitaminas del huevo depende del estado de cocción. V
Tipos de Dietas
1.- La dieta basal aporta una moderada reducción de grasas animales y de sal, un alto contenido en fibra y un contenido proteico elevado. V
2.- La dieta blanda contiene fruta y verduras en cantidades abundantes, al menos una ración en cada servicio. F
3.- La dieta líquida contiene alimentos líquidos o semilíquidos: caldos, sopas, leche, cremas, etc. F
4.- La dieta líquida es suficiente en calorías y minerales. F
5.- La dieta semiblanda suele aplicarse como transición a alimentos sólidos después de una cirugía. V
6.- La dieta triturada tiene cualidades organolépticas que la hacen muy apetecible. F
7.- Las DRI (referencias de ingesta dietaria) representan la estimación disponible más adecuada de cada nutriente para una salud óptima. V