Verificación del Código y Localización de la Fórmula
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Verificación del Código
Buscar el código en el índice actualizado del fabricante de pintura. Si el código no se encuentra en el índice actualizado, lo buscaremos en el índice de colores viejos. Comprobar si corresponde el color de la carta de colores viejos del fabricante de pintura con el color del vehículo (luz día): No corresponde, carta de variantes. Si corresponde, buscar la fórmula.
Carta de Variantes
Hojas impresas o pintadas (forma de la esquina) con el color de referencia que pueden ser aplicadas sobre el vehículo para su comparación. Si corresponde, buscar la fórmula. No corresponde, buscar la fórmula de la variante más parecida y modificarla.
1. Localización de la Fórmula
Microfichas: Sistema de almacenamiento y presentación de datos por medios ópticos. Programa Informático: Sistema de almacenamiento masivo y presentación de datos por medios electrónicos.
2. Retoque de Fórmulas
Ajuste de cromáticos. Ajuste de acromáticos. Ajuste de neutros. Ajuste de metalizados. Ajuste de perlados.
1.1. Identificación Microficha
Marca y línea del producto: (Envirobase = línea al agua. Delton = línea al disolvente). Códigos de constructores incluidos en la microficha. Fecha de actualización. Número de microficha.
1.1.1. Columna 1. Microfichas
Código constructor: En esta primera columna tenemos la información por orden numérico y por orden alfabético para todos los constructores. Si en algunos constructores nos encontramos con problemas para localizar los códigos o colores, debemos prestar atención a la tabla.
1.1.2. Columna 2. AC Y UC
Esta segunda columna nos informa de los colores de los accesorios que les corresponderán al color del vehículo. UC = “Under Coat” o color bajo capa. UC = Color del fondo utilizado en el pintado original. Antes de hacer un color de accesorio debemos asegurarnos mediante el uso de la carta de colores AC (que se encuentra al final del COLOUR SYSTEM). NOTA: Para un color determinado de AC o UC pueden corresponder varios de los que aparecen después del color del vehículo. IMPORTANTE: Al principio de las columnas de los constructores se sitúan algunos de los AC sin código de constructor. Para localizar agrupados los UC, buscar en la primera microficha Nº 1/UNDERCOAT.
1.1.3. Columna 3.
Nombre del color. Calidad del color. Acabado de brillo (GLOSS). NOTA (El nombre del color con letras inclinadas, por ejemplo VERT TRITON MET. ERT. Nos indica la fórmula más usada a tono más popular). Colores Especiales 2CT – 3CT: FIRST COAT (Primera capa de fondo color base. Envirobase). SECOND COAT (Segunda capa de tinte intermedio o efecto perlado. E/B). Acabar siempre con barniz transparente 2K.
1.1.3.1. Calidad del Color
2CT = B/C met. Mic o opaco barnizado. 3CT = Tricapa (Fondo color + color intermedio + barniz). Metálicos /micas B/C.
1.1.3.2. Acabado de Brillo (GLOSS)
10% gloss = mate. 60% gloss = satinado. 80% gloss = semibrillante. 100% gloss = brillante.
1.1.4. Columna 4. Año del Color
En esta columna nos informan del primer año de fabricación del color. También nos dice si el mismo color se ha seguido pintando con distintos años. Último año de fabricación.
1.1.5. Columna 5. Variante de Color
La microficha nos informa de la variación de los colores. Cuando nos encontremos en esta situación debemos consultar el lenguaje de las variantes para conocer el significado de estas letras. También en esta columna podremos encontrar información. AC. 20 -28 = Número de accesorio a pintar.