Verificación de Conceptos Clave: Estructura Atómica y Propiedades de la Tabla Periódica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Conceptos Fundamentales de Química: Estructura Atómica y Tabla Periódica

A continuación, se presenta una serie de afirmaciones sobre la estructura atómica, las propiedades de los elementos y la organización de la tabla periódica, con su correspondiente verificación y explicación detallada.

Verificación de Propiedades Atómicas y Elementales

  1. Afirmación (a): Un átomo no puede tener un número másico menor que su número atómico.

    Respuesta: Falso. El número másico (suma de protones y neutrones) siempre es igual o mayor que el número atómico (número de protones).

  2. Afirmación (b): Los átomos de los elementos de un mismo grupo tienen el mismo tamaño.

    Respuesta: Falso. Los átomos de un mismo grupo no tienen el mismo tamaño. El tamaño atómico aumenta al descender en el grupo debido a que se añaden más niveles de energía.

  3. Afirmación (c): Los metales tienen puntos de fusión y ebullición relativamente bajos.

    Respuesta: Falso. Los metales generalmente poseen puntos de fusión y ebullición altos debido a la fuerza de sus enlaces metálicos, aunque existen excepciones notables (como el mercurio).

  4. Afirmación (d): El catión Ca²⁺ (calcio) tiene el mismo número de electrones que un átomo de Ar (argón).

    Respuesta: Verdadero. El ion Ca²⁺ (con 18 electrones) tiene la misma configuración electrónica que el gas noble Argón (Ar). Este fenómeno se conoce como isoelectronía.

  5. Afirmación (e): El símbolo químico del hierro es FE.

    Respuesta: Falso. El símbolo correcto del hierro es Fe. Los símbolos químicos se escriben con la primera letra en mayúscula y la segunda (si existe) en minúscula.

  6. Afirmación (f): Los metales tienden a convertirse en aniones.

    Respuesta: Falso. Los metales pierden electrones y forman cationes (iones positivos).

  7. Afirmación (g): El mercurio y el francio son los únicos metales sólidos a temperatura ambiente.

    Respuesta: Falso. La mayoría de los metales (como el hierro, el oro o el sodio) son sólidos a temperatura ambiente. El mercurio (Hg) es el único metal que es líquido en estas condiciones.

  8. Afirmación (h): En un período, el radio atómico disminuye de izquierda a derecha.

    Respuesta: Verdadero. Esto ocurre porque la carga nuclear efectiva aumenta, atrayendo los electrones con mayor fuerza hacia el núcleo.

  9. Afirmación (i): La mayoría de los no metales son dúctiles y maleables.

    Respuesta: Falso. Los no metales son generalmente quebradizos y carecen de las propiedades de ductilidad y maleabilidad típicas de los metales.

  10. Afirmación (j): Los isótopos tienen el mismo número atómico.

    Respuesta: Verdadero. Los isótopos tienen el mismo número de protones (número atómico, Z) pero diferente número de neutrones.

Conceptos Adicionales

Afirmación: Los metales suelen formar aniones.

Respuesta: Falso. Los metales generalmente forman cationes, que son iones positivos, porque tienden a perder electrones. (Esta afirmación es redundante con la 'f', pero se mantiene por integridad del documento original).

Afirmación: Los no metales son malos conductores de la electricidad.

Respuesta: Verdadero. Los no metales son típicamente aislantes o malos conductores de la electricidad, a diferencia de los metales.

Afirmación: Los elementos están ordenados por su A en la tabla periódica.

Respuesta: Falso (Corrección de símbolo). Los elementos se organizan según su número atómico (Z), que es el número de protones en el núcleo. El símbolo 'A' corresponde al número másico.

Entradas relacionadas: