Verificación de Instalaciones Eléctricas: Protocolos Esenciales de Seguridad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

La verificación de las instalaciones eléctricas antes de su puesta en marcha supone una responsabilidad añadida al diseño y construcción de las mismas. De carácter obligatorio, esta verificación se basa en la comprobación de la seguridad eléctrica de la instalación mediante verificaciones visuales, ensayos y medidas con diversos instrumentos.

Verificación por Examen Visual

La finalidad de esta inspección visual es comprobar que el material eléctrico instalado cumple con las prescripciones de seguridad de las normas aplicables, y que ha sido seleccionado e instalado correctamente. Este examen incluye la revisión de:

  • La existencia de medidas de protección contra choques eléctricos, incluyendo las distancias de seguridad.
  • La presencia de barreras cortafuegos y otras disposiciones que impidan la propagación de fuego.
  • El empleo de cables adecuados para las intensidades máximas previstas y las caídas de tensión admisibles.
  • La existencia de dispositivos adecuados de seccionamiento y mando, correctamente conectados.
  • La utilización de materiales y medidas de protección apropiadas para las influencias externas.
  • La correcta identificación de conductores de neutro y protección.
  • La existencia y disponibilidad de esquemas, advertencias e información relevante.
  • La identificación clara de circuitos, fusibles, interruptores, bornes, etc.
  • La correcta ejecución de las conexiones de los conductores.
  • La accesibilidad para facilitar el funcionamiento y el mantenimiento.

Ensayos Obligatorios

Una vez efectuada la verificación por examen visual, se procede a los ensayos. La normativa establece una serie de diez ensayos obligatorios, que deben ejecutarse en el siguiente orden:

Ensayos Fundamentales

  • Continuidad de los conductores de protección y de las uniones equipotenciales principales y suplementarias.
  • Resistencia de aislamiento de la instalación eléctrica.
  • Protección por separación de circuitos MBTS (Muy Baja Tensión de Seguridad) y MBTP (Muy Baja Tensión de Protección), y en el caso de protección por separación eléctrica.
  • Resistencia de suelos y paredes.
  • Corte automático de la alimentación.
  • Ensayos de Polaridad.
  • Ensayo Dieléctrico.
  • Ensayos Funcionales.
  • Efectos Térmicos.
  • Caída de Tensión.

Medidas y Comprobaciones Adicionales

Además de los ensayos fundamentales definidos por la normativa, se efectúan otras medidas y comprobaciones específicas, esenciales para una verificación completa de la instalación eléctrica. Estas incluyen:

  1. Continuidad de los conductores de protección y de las uniones equipotenciales principales y suplementarias.
  2. Resistencia de aislamiento de la instalación eléctrica.
  3. Protección por separación de circuitos MBTS (Muy Baja Tensión de Seguridad) y MBTP (Muy Baja Tensión de Protección), y en el caso de protección por separación eléctrica.
  4. Resistencia de suelos y paredes.
  5. Medida de la Resistencia de puesta a tierra (ITC-BT-18).
  6. Ensayos de Polaridad.
  7. Medida de la Resistencia de bucle (ITC-BT-24).
  8. Comprobación de los interruptores diferenciales (ITC-BT-24).
  9. Medida del alumbrado de emergencia (ITC-BT-28).
  10. Medida de corrientes de fugas (ITC-BT-19, ITC-BT-24).
  11. Ensayos Funcionales.

Entradas relacionadas: