El Té y el Vermut: Componentes, Elaboración y Efectos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
El Té
Componentes
Cafeína:
- Estimulante del sistema nervioso central
- Vasoconstrictor
- Taquicardizante
- Actúa sobre la digestión
- Diurética
- Efectos especiales: Embarazo, Diabetes
Polifenoles:
- Antioxidantes
- Discutido efecto anticancerígeno (EGCG)
- Modulación de las aflatoxinas
- Reducción del riesgo de cardiopatía isquémica
- Fortalecimiento de capilares
- Efectos sobre la radiación
- Efecto antienvejecimiento
Contraindicaciones
- Ciertas arritmias
- Enfermedad ulcerosa del estómago
- Alteraciones de las arterias cerebrales
- Anemias por carencia de hierro
Para preparar el té
- pH neutro o ligeramente ácido
- Total sólidos disueltos (TDS) <50 <100PPM
El Vermut
¿Qué es?
- Vino de licor, aromatizado, tónico, dulce-amargo
- Graduación máxima de 21% vol / Graduación mínima de 15% vol
- Elaborado a partir de vino blanco, alcohol de vino, azúcar y extractos aromáticos de plantas y especias
Componentes
- Vino blanco de graduación entre 11-13’5% vol
- Azúcar, un mínimo de 14% en la mezcla final
- Alcohol vínico de 95-96º
- Caramelo, en el vermut rojo y en el quinado
- Extractos, aromáticos y amargos, de plantas y especias
Características de los componentes
- Vino blanco: No muy aromático, no excesivamente tánico, sin demasiada acidez total y volátil, un vino sano, bien clarificado y filtrado
- Azúcar: Dosis mínima 14%, para aportar cuerpo, más gusto y rebajar el carácter amargo de los extractos, ayudando a fijar los aromas indirectamente
- Alcohol vínico: Ayuda a que haya una composición química equilibrada, actúa como conservante y fijador de los éteres y aceites esenciales, de las sustancias aromáticas y de los principios amargos. Facilita la conservación a lo largo del tiempo e interviene en la acción fisiológica del aperitivo
- Caramelo: Fluido denso, de color marrón oscuro, gusto amargo y dulce, obtenido partiendo del calentamiento a fuego directo del azúcar. Se diluye en alcohol o agua antes de añadirlo y proporciona el color marrón, ámbar, más o menos oscuro según la dosis que usemos
- Extractos aromáticos y amargos: Se obtienen a partir del tratamiento de las hierbas aromáticas y especias, macerando o llevando a ebullición, con alcohol de vino, puro o diluido en agua. La cantidad de hierba y especias, tipo y camino de extracción de las propiedades aromáticas y características gustativas, así como el volumen de extracto que entrará a formar parte de la composición final del producto, es el secreto particular de cada empresa
Esquema
Vino + azúcar + alcohol vínico + caramelo + extractos
Requisitos de elaboración
- Vino base: Graduación alcoh. Mínima 9º
- Alcohol: Alcohol vínico
- Sustancias vegetales: En cantidades inocuas