Versalles: El Palacio del Absolutismo y el Lujo Barroco

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Arquitectura

Mandado construir por Luis XIV, el Palacio de Versalles es un imponente ejemplo del estilo barroco. Su monumental fachada, de 670 metros de longitud, presenta una simetría clásica con grandes ventanales que inundan el interior de luz.

El edificio consta de tres pisos:

  • Planta baja: Con pilastras jónicas y columnas de estilo francés diseñadas por Le Brun.
  • Primer piso: Donde la nobleza y la realeza realizaban sus actividades.
  • Segundo piso: Con salientes que aportan ritmo y ligereza a la fachada, y 250 ventanas.

La fachada está construida con sillares almohadillados, mientras que el cuerpo intermedio presenta dimensiones exageradas y alberga un palco con terrazas para romper la monotonía. El entablamiento está coronado por esculturas.

Decoración Interior

El interior de Versalles está lujosamente decorado en estilo barroco. Las habitaciones están dispuestas en fila y excesivamente ornamentadas con tapices de hilo de oro combinados con azul, rojo o verde. Las grandes camas y sillones están decorados de forma similar.

La luz juega un papel vital como elemento decorativo, gracias a las numerosas ventanas. Las columnas, la escalera y las galerías también tienen una función decorativa. El ático está coronado por trofeos y rodeado por el inmenso jardín.

Temática y Simbología

Versalles fue la residencia de la familia real y la corte, representando el poder del régimen absolutista y del monarca. El palacio en sí mismo revela el poder, tanto en Francia como en el resto de Europa. Simboliza el absolutismo y el poder del rey, como un símbolo propagandístico.

El agua que fluye de las fuentes también tiene un significado simbólico, mientras que el jardín representa el sentido fugaz de la vida.

Antecedentes y Legado

Los antecedentes de Versalles se encuentran en el Renacimiento, como el Palacio del Escorial. Los palacios del Louvre y de las Tullerías, de estilo clasicista, también sirvieron de inspiración.

Versalles supuso un modelo arquitectónico que sirvió de ejemplo posteriormente en otras partes de Europa. En España, se pueden ver claros ejemplos en el Palacio Real de Madrid, el Palacio de la Granja de Segovia y el Palacio de Aranjuez.

Entradas relacionadas: