Viajar, Educar y Proteger: Pilares para el Desarrollo Humano y la Convivencia Social
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
La Expansión de la Mente a Través del Viaje y la Cultura
Definitivamente, viajar ayuda a ampliar la mente. Si se desea viajar a otro país y se siente la necesidad de conocer su cultura, paisajes, pueblos, formas de vida, museos, etc., esto significa que se está interesado en algo más que el propio país y la vida cotidiana. Para aprovechar al máximo la visita, será necesario investigar en internet o en libros.
En mi opinión, al realizar estas acciones, ya se está ampliando la mente, mostrando interés por algo más allá de uno mismo y del propio entorno. Al visitar el país, se descubrirá una nueva cultura: cómo piensan y viven, qué opinan sobre los problemas del mundo. Todas estas nuevas experiencias ampliarán significativamente la mente, evitando que se sea una persona de mente estrecha por más tiempo.
Seguridad Escolar: Un Debate Necesario
Sí, lo sé. Me siento seguro en la escuela, por lo que, en mi opinión, la escuela secundaria "P. Monfré" no necesita tener cámaras de circuito cerrado de televisión en la entrada. Sé que algunos distritos urbanos en las grandes ciudades son peligrosos y la violencia se puede sentir en el ambiente. La pobreza y el desempleo no contribuyen a la seguridad en la escuela o en las calles.
Si los antecedentes de un adolescente son violentos, él o ella aprende a ser violento con rapidez. Sabe que tiene que defenderse. Afortunadamente, mi escuela no presenta esos problemas. Por supuesto, a veces hay alumnos groseros, pero hasta ahora no han sido necesarios perros entrenados o guardias de seguridad armados.
El Rol del Profesor: Equilibrio entre Amabilidad y Disciplina
Desde mi punto de vista, los profesores no deberían ser más estrictos de lo que son ahora. Sé que los profesores eran muy rígidos hace algunos años. De hecho, mi madre me ha hablado de los castigos corporales en las escuelas cuando ella era una niña. Si se hablaba en clase o no se obedecía al maestro, se podía ser castigado físicamente. Pero no creo que eso sea adecuado.
Un maestro, sin duda, debe impartir sus clases adecuadamente. Se les paga para ello. Y los adolescentes van a la escuela con el fin de obtener una educación adecuada que les permita convertirse en adultos capaces de ganarse la vida. Los maestros deben ayudar a los alumnos a convertirse en adultos capaces. Y no es posible enseñar si los profesores y los estudiantes no se comportan adecuadamente. Creo que ese es el punto clave. Si un adulto es a la vez amable y estricto con los adolescentes, la mayoría de ellos se comportará bien también.