El Viaje de los Alimentos: Comprendiendo el Sistema Digestivo Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

El Fascinante Recorrido de la Digestión Humana

El sistema digestivo es el encargado de transformar los alimentos en sustancias más sencillas para que puedan ser asimiladas por nuestro organismo. En esencia, convierte los alimentos en componentes que nuestras células pueden absorber y utilizar. Las funciones principales de este sistema son:

  • Transporte de alimentos.
  • Secreción de jugos gástricos.
  • Absorción de nutrientes.
  • Excreción de desechos.

La estructura del aparato digestivo se compone de dos partes fundamentales: el tubo digestivo y las glándulas digestivas.

El Tubo Digestivo: Un Camino de 10 Metros

El tubo digestivo es un conducto de aproximadamente 10 metros de longitud, formado por las siguientes partes:

Boca

La boca alberga la lengua, un órgano muscular esencial que contribuye a la formación del bolo alimenticio y es indispensable para la deglución. Gracias a la lengua, podemos apreciar los distintos sabores: ácido, dulce, salado, amargo y umami. Otro componente crucial son los dientes, cuya función principal es triturar los alimentos.

Faringe

La faringe forma parte tanto del aparato digestivo como del respiratorio. Contiene la epiglotis, una válvula que regula el paso del aire y los alimentos. En la faringe también se encuentran las amígdalas.

Esófago

El esófago es un tubo de tejido muscular liso que conecta la faringe con el estómago. Durante su recorrido, fabrica moco para lubricar el paso del bolo alimenticio y realiza contracciones musculares rítmicas conocidas como movimientos peristálticos.

Estómago

Este órgano, con forma de J y una capacidad aproximada de 1.5 litros, es un saco musculoso. Se comunica con el esófago y el intestino delgado a través de esfínteres musculares circulares: el cardias (en la entrada) y el píloro (en la salida). El estómago se divide anatómicamente en fundus, cuerpo y antro.

Intestino Delgado

Con una longitud de entre 6 y 7 metros y un diámetro de unos 3 cm, el intestino delgado es un tubo de tejido muscular liso. Su interior está revestido de microvellosidades, estructuras que aumentan significativamente la superficie para la absorción de nutrientes. Comienza en el píloro y finaliza en la válvula ileocecal. Se subdivide en tres partes:

  • Duodeno: Es la porción más corta, midiendo unos 25 cm. Aquí desembocan los conductos del hígado y del páncreas.
  • Yeyuno.
  • Íleon.

Intestino Grueso

Este tubo de tejido muscular liso mide entre 1.5 y 2 metros de longitud y presenta un diámetro mayor que el intestino delgado. Se divide en:

  • Ciego.
  • Colon: Incluye el colon ascendente, transverso y descendente.
  • Recto: Es la parte final del intestino grueso, que desemboca en el ano. Posee dos esfínteres: el interno, de tejido muscular liso (involuntario), y el externo, de tejido muscular estriado (voluntario).

La Digestión: Un Proceso Integral

La digestión es el conjunto de procesos mecánicos y químicos por los cuales los alimentos son transformados para su asimilación.

Entradas relacionadas: