Un Viaje Cronológico: De la Prehistoria a la Caída de Roma
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Etapas de la Historia
Prehistoria
Periodo que abarca desde el origen del ser humano hasta la invención de la escritura. Dentro de esta gran etapa, encontramos:
- Protohistoria: Época en la que un pueblo aún no había desarrollado la escritura, pero ya existían registros escritos sobre ellos por parte de otras civilizaciones (ejemplo: Heródoto escribiendo sobre los pueblos que visitaba).
- Paleolítico: Dividido en inferior, medio y superior.
- Mesolítico: Una etapa de transición.
- Neolítico: Marcado por la Gran Revolución, donde los humanos dejan de ser nómadas para establecerse gracias al desarrollo de la agricultura.
Edad Antigua
Comprendida desde la invención de la escritura hasta el año 476 d.C. Esta era se caracteriza por el surgimiento y desarrollo de grandes civilizaciones:
Egipto
- Eran politeístas.
- Creencia en la vida después de la muerte (momias).
- Desarrollo a orillas del río Nilo.
- Hitos importantes: Piedra Rosetta, Tutankamón.
Mesopotamia
- Civilización ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates.
- Simbología destacada: la ballena.
- Considerada la patria de Abraham.
- Ciudades importantes: Nínive, Babilonia (con sus Jardines Colgantes y la Torre de Babel).
- Desarrollo del Código de Hammurabi, el primer código de leyes escritas conocido.
- Mesopotamia no era un país unificado, sino un conjunto de ciudades-estado independientes unidas por una cultura común (Sumerios, Acadios, etc.). Figuras relevantes: Nabucodonosor.
Grecia
- Surgimiento cultural en Creta.
- Eran politeístas.
- Institución de los Juegos Olímpicos cada cuatro años.
- Concepto de ostracismo: expulsión de una persona de la comunidad por petición popular.
- Figuras destacadas: Pericles.
- El concepto de tirano se refería a una persona elegida por el pueblo para gobernar en momentos de crisis.
- Guerras Médicas: conflictos entre Grecia y Persia.
- Formación de la Liga de Delos para aunar fuerzas.
- Guerra del Peloponeso: conflicto interno entre las ciudades-estado griegas.
- El rey de Macedonia invadió Grecia.
- El Nudo Gordiano como metáfora de un problema grave con una solución simple.
Roma
- El Imperio Romano se extendió desde el norte (Muro de Adriano) hasta el sur (Egipto), abarcando desde Finisterre hasta el Imperio de Mesopotamia.
- Dominaron todo el mar Mediterráneo, al que llamaron Mare Nostrum.
- Eran politeístas.
- Los pueblos conquistados podían obtener la ciudadanía romana o resistir.
- Culto al emperador como única deidad.
- Surgimiento de conflictos con los cristianos.
- El Imperio Romano enfrentó tres grandes crisis:
- Crisis climatológica: Enfriamiento de la Tierra, forzando a los pueblos nómadas del norte a migrar al sur.
- Crisis política: Luchas internas entre generales romanos por el poder.
- Crisis económica: Aumento del precio de los productos, afectando a los trabajadores.
- El cristianismo se convirtió en la religión oficial. El cristianismo, al no permitir la esclavitud, transformó la condición de los esclavos en trabajadores.
- El año 476 d.C. marca la caída del Imperio Romano de Occidente.