Un Viaje por los Cuentos Más Emblemáticos de Edgar Allan Poe
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
El Retrato Oval
El Retrato Oval: Es un relato corto escrito por Edgar Allan Poe. Se escribió en 1842 y su título original fue “La vida en la muerte”. Este texto, que puede ubicarse en la serie dedicada a las musas muertas, condensa los siguientes motivos: una reflexión sobre el arte, una reflexión sobre el amor y la visión de un objeto mágico. Se ha dicho que el retrato del cuento remite a un retrato en miniatura de la madre de Poe, que conservó siempre consigo.
Los Crímenes de la Calle Morgue
Los Crímenes de la Calle Morgue: Esta obra también es conocida como “Los asesinatos en la calle Morgue”. El título original es “The Murders in the Rue Morgue”. Es un cuento de género policiaco y de terror de Edgar Allan Poe, publicado por primera vez en la revista Graham's Magazine de Filadelfia en el mes de abril de 1841. Se trata del primer relato de detectives propiamente dicho de la historia de la literatura.
El Corazón Delatador
El Corazón Delatador: El título original es “The Tell-Tale Heart”, también conocido como “La canción reveladora”. Es un cuento de Poe publicado por primera vez en el periódico The Pioneer en enero de 1843. Lo republicó más tarde en su periódico The Broadway Journal el 23 de agosto de 1845.
El Corazón Delatador es un clásico de la literatura gótica y una de las obras más importantes del autor. Ha sido adaptado y ha servido de inspiración en numerosos medios, incluyendo el cine. El poeta Richard Wilbur ha sugerido que el cuento es una representación de la alegoría de Poe titulada “A la Tierra”, que muestra la lucha entre la imaginación y la razón. En “El Corazón Delatador”, el anciano representa la mente científica y racional, mientras que el narrador sería la imaginación. Julio Cortázar ve en el relato el tema de Caín, expresado en la obra en tres grados: en “El Demonio de la Perversidad” en su forma más pura, en “William Wilson” y en “El Corazón Delatador”. El relato expresa muy bien las obsesiones del autor.
Influencias y Aspectos Biográficos en la Obra de Poe
Poe escribió este cuento en 1839 y utilizó datos autobiográficos. El personaje principal nace el mismo día que el autor, un 19 de enero. Su estancia en Londres durante su niñez está detrás de la creación de los cuentos educativos ingleses. El carácter del protagonista puede estar basado en su propia personalidad, porque en la Universidad de Virginia se comportó como un alumno brillante en un ambiente de juegos y peleas, lo que le llevó a contraer deudas. Se sintió económicamente inferior a sus compañeros y esto le llevó a caer en el alcohol. Debido a esto, dejó los estudios universitarios.