El Viaje del Espermatozoide: Desde la Producción Hasta la Fecundación
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
El Viaje del Espermatozoide: Un Recorrido Fascinante
Los espermatozoides se producen en los túbulos seminíferos que se encuentran dentro de los testículos. Recién formados, se desplazan hacia el lumen, donde son sostenidos por las células de Sertoli, que les proporcionan nutrientes y los protegen de agentes externos.
Desde las células de Sertoli, los espermatozoides se dirigen al epidídimo, un tubo de aproximadamente seis metros enrollado en espiral, donde completan su maduración. Algunas investigaciones sobre anticonceptivos se centran en interferir con este proceso.
Durante la eyaculación, los espermatozoides se acumulan en los conductos deferentes, tubos estrechos de unos 6 a 7 metros que recorren en apenas dos segundos. Este viaje a gran velocidad y a ciegas resulta fatal para el 99% de ellos.
Una vez en la vagina, el principal objetivo de los espermatozoides es alcanzar el cuello uterino. En el camino, son atacados por un ácido producido por el sistema inmunitario femenino, un mecanismo que se está intentando replicar artificialmente para desarrollar anticonceptivos.
Los espermatozoides que logran llegar al cuello uterino descansan y se alimentan durante horas, e incluso días, esperando la llegada del ovocito. Cuando la mujer ovula, libera señales que activan el movimiento de los espermatozoides.
Fases del Ciclo Menstrual
Fase de Proliferación (o Folicular)
Esta fase se extiende desde el final de la menstruación hasta la ovulación.
Durante este período, se produce la maduración del folículo en la corteza del ovario. Bajo la influencia de la hormona FSH, el endometrio, que se había reducido al mínimo durante la menstruación, comienza a aumentar su espesor. Los ovarios producen estrógenos, cuya concentración aumenta gradualmente hasta alcanzar su punto máximo cerca de la ovulación. En la ovulación, el folículo se rompe y el óvulo es captado por la trompa de Falopio. Esta fase tiene una duración aproximada de 10 días.
Fase Secretora (o Lútea)
Esta fase comienza con la ovulación y finaliza con la menstruación. En el ovario, el folículo evoluciona hacia el cuerpo lúteo. Bajo la dirección de la hormona LH, este cuerpo lúteo produce estrógenos y progesterona. El efecto hormonal resultante se manifiesta en el engrosamiento de la pared del endometrio. El aumento de las hormonas ováricas inhibe la producción de FSH y LH, lo que provoca su disminución.
Fase Menstrual
Con una duración de aproximadamente 4 días, la contracción del útero y del endometrio basal comprime los vasos sanguíneos que irrigan la mucosa generada, también conocida como endometrio funcional. Este endometrio funcional se desprende, los vasos sanguíneos se debilitan y su rotura provoca una acumulación de sangre en la cavidad uterina. La sangre, los restos de mucosa y el óvulo no fecundado constituyen el flujo menstrual que se expulsa a través de la vagina.