El Viaje de Fausto: Conocimiento, Amor y Redención en la Obra de Goethe
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
Fausto: Un Viaje hacia la Trascendencia
La Insatisfacción del Conocimiento Racional
Desde el primer momento, se anuncia el prerromanticismo con un Fausto insatisfecho con el conocimiento racional, que busca algo más allá. Ahí es donde inicia su viaje, el viaje del héroe, su vida.
El Pacto Celestial y la Libertad del Amor
El prólogo en el cielo es una reminiscencia del Libro de Job. En una conversación entre Dios y el demonio, se apuesta por poder llevar a Fausto por el mal camino. Pero Dios le dice que no podrá porque "ama y porque ama es libre". Esta obra es plenamente reaccionaria, nos vale para unir el antiguo siglo XVIII con el nuevo siglo XIX. El cambio es visible mucho más en la segunda parte con respecto a la primera. Su aspiración por abarcar tantas cosas en una misma obra la convierten en una obra excepcional, puede que la última de su categoría.
La Búsqueda de la Eternidad y la Incongruencia Humana
El darse cuenta de que el hombre está llamado a lo eterno crea en el ser humano una insatisfacción, una incongruencia que vemos reflejada de forma constante en Fausto, que ansía algo eterno siendo él mortal y efímero. Intenta llegar a esa plenitud a través del conocimiento, aunque es al final cuando lo alcanza a través del amor.
La Salvación de Margarita y la Continuación del Viaje de Fausto
Destaca en la primera parte, al final, la salvación de Margarita, algo que nos recuerda al Don Juan. Sin embargo, Fausto no se salva, sigue a Mefistófeles y esto nos abre a la segunda parte en la que debe salvarse.
El Amor como Camino hacia el Bien
La inclusión de Margarita en la obra nos abre la puerta a la salvación de Fausto. Además, incluye el amor, lo que hace que Fausto se encamine al bien, algo que con el conocimiento que tanto ansía no ocurre.
Fausto como Héroe Trágico
Al ser una tragedia, también debemos saber que Fausto es el héroe.
Una Tragedia Épica
Tragedia épica. Tiene la forma de la Ilíada o la Odisea. Surge de nuevo la épica en un momento de crisis.
La Transformación de la Realidad en la Segunda Parte
En la segunda parte cambia todo. La misma realidad es diferente, tiene ya otras reglas, está en otro plano. La segunda parte también compila todo lo que Fausto ha aprendido en esa primera parte.
Fausto y la Belleza: Margarita y Helena
Fausto y la belleza. "La belleza salvará al mundo". Hay dos bellezas, el plano terrenal de Margarita, y el plano más elevado de la segunda parte. Una belleza que viene dada de la parte anterior, pero engloba un concepto mucho mayor. Helena sería la proyección de lo que ha tenido con Margarita y lo que le hubiera gustado haber tenido. Después de esto todas las mujeres románticas quieren ser Helena, no Margarita.