El Viaje Interior: Comprendiendo la Elección, los Valores y la Autorrealización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

El Proceso de Elección Personal

Fases en la Toma de Decisiones

  • Percepción: Obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los cinco sentidos, los cuales dan una realidad física del entorno.
  • Deseo.
  • Deliberación: Es un acto entendido en cuanto proceso y resultado en el cual se evalúan los pros y contras relevantes con objeto de adoptar una decisión determinada.
  • Valoración.
  • Discernimiento: Acción y efecto de discernir.
  • Decisión.
  • Opción.
  • Acción.
  • Ejecución.
  • Repercusiones de la Acción:
    • Interna: Eco en la conciencia.
    • Externa: Responsabilidad.

Necesidades Humanas Fundamentales

La Jerarquía de las Necesidades

  1. Fisiológicas: Necesidades de nuestro equilibrio fisiológico básico.
  2. Seguridad: Sentirse a salvo de peligros y amenazas por parte del mundo.
  3. Aceptación y Afecto: Necesidad de ser querido y pertenecer a algo.
  4. Autoestima: Necesidad de prestigio, de valer, sentir que puedes llegar a tener éxito y logros en la vida.
  5. Autorrealización: Llegar a ser aquello que un día ansiamos. Es el proceso de la persona a través del cual se lucha por alcanzar la plenitud de su capacidad.

Principios de Desarrollo y Necesidades

Dinámica de las Necesidades a lo Largo de la Vida

  1. La infancia está más centrada en las dos primeras necesidades (centro de la vida: el yo), y la adolescencia en la tercera y cuarta (dependencia del grupo). El adulto es el que vive su vida como manifestación de su autorrealización personal.
  2. Todos los niveles de necesidades están activos a lo largo de la vida.

Autorrealización y Vocación

La autorrealización se manifiesta en el interior de la persona. La persona se siente llamada a nuevas tareas, a nuevos estados de vida personal, a veces, mucho más allá de sus propias posibilidades. Esto se relaciona directamente con la vocación.

La Esencia de la Libertad

La libertad es la facultad de tomar decisiones sobre los hechos de la vida. Ser libre significa no estar sometido a ninguna fuerza externa o interna que te impida optar por aquello que más te va a realizar como persona.

Libertad en Positivo: Compromiso y Desarrollo

Hay que caminar hacia ella. Una vez que se está libre de ataduras externas e internas, es fundamental comprometerse en proyectos de vida humanizadores. De lo contrario, la persona acaba encerrada en una libertad individual que nadie viola, pero que le aísla y le impide desarrollarse plenamente.

El Concepto de Valor

El valor es la cualidad que poseen las cosas o las situaciones por la cual son importantes para el sentido de nuestra vida y para nuestra madurez personal, de tal modo que la persona se siente interpelada y llamada por ese valor.

Clasificación de los Valores

  • Agradables y Desagradables: Placer-dolor, gozo-sufrimiento.
  • Vitales: Salud-enfermedad, alegría-aflicción, éxito-fracaso.
  • Espirituales:
    • Estéticos: Belleza-fealdad.
    • Éticos: Justo-injusto.
    • Intelectuales: Verdad-falsedad.
  • Religiosos: Sagrado-profano.

La Opción Fundamental

La opción fundamental es la decisión básica de la persona que brota del núcleo de su personalidad y que condiciona, como intención principal, todos los demás actos. Orienta la vida en torno a los valores de entrega y apertura, o bien de quedarse encerrado en su propio yo.

La Conciencia: Un Pilar de la Persona

La conciencia es el conocimiento que tenemos de nuestro propio yo, de sus actos y del mundo que nos rodea. Podríamos llamar conciencia a la propiedad que tenemos las personas para formular juicios sobre la rectitud de nuestros actos. No se limita a emitir juicios; constituye un elemento más íntimo y profundo de la persona.

Entradas relacionadas: