El Viaje Interior en el Romanticismo: Explorando 'Tintern Abbey' y 'The Rime of the Ancient Mariner'
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
La Importancia del Viaje en la Obra de Wordsworth y Coleridge
Lyrical Ballads de William Wordsworth y Samuel Taylor Coleridge fue una de las obras que más influyó en el periodo, impulsando la nueva corriente artística y el cambio social promovido por el Romanticismo. En sus obras más famosas, "Tintern Abbey" y "The Rime of the Ancient Mariner", la autobiografía emocional de sus narradores marcará el rumbo hacia la exploración de la individualidad y la subjetividad, características del Romanticismo. Uno de los temas importantes en estas dos obras será el viaje, pero no se trata de un viaje en términos geográficos, sino psíquicos; se produce en la mente del poeta, siendo la memoria la principal artífice de este viaje. Esta memoria es la que ayuda a volver atrás en el tiempo, reviviendo el pasado y conectándolo con el presente. Se crea una conexión entre diferentes puntos que forman un viaje circular, muy representativo del carácter romántico.
El Viaje de la Memoria en "Tintern Abbey"
En "Tintern Abbey" vemos un viaje simple que facilita la ubicación en el poema, ya que desde un principio somos conscientes de dónde se encuentra el narrador y de la situación en el tiempo ("Five years have passed; […] Once again…"). Desde el comienzo del poema podemos darnos cuenta de que este tiene una estructura circular, ya que al final se vuelve a describir el sitio en el cual se encuentra el narrador al principio. Vamos siendo conscientes del uso de la memoria para volver al pasado y crear una conexión con el presente, siendo esta la única forma de ayuda para volver a sentirse como se sentía antes ("And passing even into my purer mind with tranquil restoration:- feelings too of my unremembered pleasure").
Más adelante se vuelve a hacer referencia al pasado, concretamente a la infancia, época en la que la naturaleza lo era todo para él, estando más conectado con Dios y teniendo así una inspiración más profunda. Wordsworth utiliza el viaje relatado en "Tintern Abbey" para defender su idea de que la naturaleza era el nexo entre el espíritu humano y la imaginación.
El Viaje Simbólico en "The Rime of the Ancient Mariner"
Por otra parte, tenemos "The Rime of the Ancient Mariner", poema a través del cual el autor quiso indagar en la superstición, en la existencia del mal o en la creencia en el Cristianismo, explorando el poder de la imaginación del poeta. Observamos claramente una estructura circular y cómo el poeta juega con el pasado y el presente (el presente es la boda y el pasado, la narración del marinero). En este caso, sí que somos testigos de un viaje; el marinero cuenta un viaje en términos geográficos, aunque se vuelve a utilizar la memoria para remontarse al pasado. La importancia de la naturaleza y la simbología de esta también están presentes. Por ejemplo, el marinero desafía a la naturaleza tras matar al albatros, atacando así a toda la creación, visto desde un punto de vista panteísta. Esto podría demostrar la revelación del poeta contra sus iguales y, de esta forma, situarse en una situación superior a los demás. La luna y el sol son elementos que le acompañan en todo momento: el sol en los momentos de angustia y desesperación, y la luna en aquellos de salvación y perdón.
El poema nos muestra las consecuencias de no respetar a la naturaleza y, consecuentemente, a Dios, intentando que su experiencia sirva de ayuda a los demás, ya que el poeta cree que él ha sido elegido para cumplir con esta misión, transmitiendo su viaje interior, elemento fundamental del Romanticismo.