Un Viaje al Interior de la Tierra: Geología y Tectónica de Placas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
ARCHIVOS DE LA TIERRA
- Los fósiles nos informan sobre la vida en el pasado.
- La naturaleza y la composición de las rocas.
- El modelado de las rocas informa sobre el agente que lo realizó.
- La estructura de las rocas informa de los esfuerzos a los que estuvieron sometidas.
ACTUALISMO
Procedimiento de análisis para interpretar los fósiles y constituir un método fundamental en cualquier estudio biológico.
LEER ROCAS
- El principio de la horizontalidad original de los estratos.
- El principio de continuidad lateral de los estratos.
- El principio de superposición de los estratos.
CAMBIOS EUSTÁTICOS
Son modificaciones del nivel del mar, su mayor amplitud es de mucha mayor duración y afecta simultáneamente al planeta.
- Variación de volumen del agua en los océanos.
- Variación de temperatura en los océanos.
- Variación en la forma de las cuencas oceánicas.
ISOSTASIA
La corteza terrestre se comporta como si flotase en materiales más densos en el interior terrestre, de manera que si se sobrecarga se hundirá y si se descarga se elevaría hasta conseguir su posición de equilibrio.
NACIMIENTO DEL MOVILISMO Y ARGUMENTO GEOLÓGICO
Alfred Wegener, Alexander von Humboldt, Frank Taylor
“Es como si pusiéramos los trozos de un periódico roto atendiendo solo a su forma y luego intentáramos leer los renglones a través de la rotura, si esto se cumpliese no quedaría más remedio que aceptar que esos trozos estuvieron alguna vez unidos”.
TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL E HIPÓTESIS IMPOSIBLE
- Todas las tierras emergidas estuvieron una vez unidas formando un continente: Pangea.
- Pangea se dividió. Los fragmentos se desplazaron por los fondos oceánicos y dieron lugar a los continentes actuales.
- En el frente de los avances de los continentes se formaron “arrugas” = cordilleras.
- Fuga polar debida a la rotación terrestre.
- Frenado mareal: atracción del Sol y la Luna.
INVESTIGACIÓN DEL FONDO OCEÁNICO
- Existencia de la dorsal oceánica.
- La escasez de sedimentos y su extraña distribución.
INTERIOR DE LA TIERRA
- El interior de la Tierra está caliente.
- El interior de la Tierra es más denso.
- La Tierra parece un imán.
- La Tierra está estructurada en capas de densidad creciente.
COMPOSICIÓN DE LA TIERRA
- Corteza: granito, gneis y basalto.
- Manto: moho y peridotita.
- Núcleo: hierro y níquel.
UNIDADES GEODINÁMICAS
- Litosfera.
- Manto sublitosférico = astenosfera y mesosfera.
- Núcleo externo e interno.