Los Viajes de Colón y el Descubrimiento de América
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB
El Descubrimiento de América
Cristóbal Colón llegó a América el 12 de octubre de 1492, pese a que él quería llegar a Asia cruzando el Océano Atlántico, ya que así demostraba la esfericidad de la Tierra.
Antecedentes y el Proyecto de Colón
Colón nació en 1450, fue genovés. Toda su vida estuvo relacionada con el mar. De joven salió hacia el Atlántico, pero por un naufragio hizo que se quedara en Portugal, donde se instaló. Se casó con Felipa Moniz de Perestrello, con la que vivió en Madeira.
Durante este tiempo, coincidió con el reinado de Enrique el Navegante y Alfonso V. Este último quería llegar a las Indias de la manera más rápida sin pasar por territorio del Imperio Turco. Paolo Toscanelli le dijo que tenía la solución: el plan decía que tenía que ir por Occidente, a la vez que se demostraba la esfericidad de la Tierra.
Colón se escribió con Toscanelli, diciéndole que era demostrable llegar a Oriente desde Occidente. Toscanelli le envió cartas y mapas, con lo que Colón elaboró un plan de ruta.
Rechazo en Portugal
Necesitaba dinero, por lo que fue ante Juan II de Portugal en 1485. Una junta de navegantes estudiaron su plan y lo rechazaron porque la flota tenía que parar en Canarias, las cuales eran castellanas. Al mismo tiempo, no había dinero porque se había invertido en exploración por África.
Apoyo en Castilla
En 1485, fue a Castilla, llegando a la ciudad de Palos. Se quedó en el Monasterio de La Rábida, fue ayudado por los monjes y frailes.
Isabel y Fernando (los Reyes Católicos) convocaron a una junta de navegantes en Córdoba y en Salamanca, pero le volvieron a denegar su proyecto, ya que consideraban que su flota no aguantaría ante tal recorrido. Pese a esto, consiguió una entrevista ante Isabel, la cual le ayudó con un poco de dinero. Fernando se desmarcó cuando conoció el plan de Colón.
Las Capitulaciones de Santa Fe
En 1492, se reunió la Santa Fe y redactaron las "Capitulaciones de Santa Fe", en la que se establecía que todas las tierras descubiertas pasarían a ser castellanas. Al tiempo que Colón se convertía en virrey y gobernador, al mismo tiempo que recibía la décima parte de las ganancias y la octava parte de lo que se iba a Castilla.
La Villa de Palos fue la que suministró algunos barcos (2 carabelas), hombres y algunos alimentos. Las carabelas (Pinta y Niña) y una nao (Santa María) con 2 marinos (los hermanos Pinzón).
El Primer Viaje (1492)
El 3 de agosto de 1492, salieron del Puerto de Palos hacia las Canarias. A principios de septiembre, salieron de La Gomera con rumbo hacia Occidente. Poco después, hubo tensión, ya que no se veía tierra. Colón se había equivocado al calcular la ruta, ya que en realidad era más larga. Al poco tiempo, empezó a escasear los víveres.
El 5 de octubre de 1492, un grupo de marineros vascos se sublevó, pero terminaron ejecutados. El 10 de octubre, hubo una sublevación general, por lo que Colón tuvo que decir que se había equivocado, pero le dieron 48 horas más, si no, volvían a Castilla.
El 12 de octubre, Rodrigo de Triana dijo "¡TIERRA!". Habían llegado a Guanahani (Bahamas). Cuando desembarcaron, Colón hizo que se establecieran las Capitulaciones de Santa Fe. Cambiaron el nombre de la isla a San Salvador y empezaron a tomar posesión a medida que se iban adentrando.
La nao Santa María naufragó, pero con sus restos montaron el Fuerte de Navidad en La Española (República Dominicana-Haití).
El Regreso y las Consecuencias
En enero de 1493, 2 carabelas pusieron rumbo hacia Castilla para dar a conocer el descubrimiento. En una iba Colón y en otra Pinzón, pero hubo una tormenta, por lo que se dividieron los barcos. Pinzón llegó a Galicia dando la noticia y Colón a Portugal. Se fue ante el rey Juan II, pero este no le creyó, ya que decía que esas tierras eran portuguesas. Colón tuvo que salir rápido de Portugal y cuando llegó a España, se fue a Barcelona, donde los recibieron los Reyes Católicos.
Con todo lo que se avecinaba en lo que se refiere a la economía, los Reyes pidieron ayuda al Papa Alejandro VI para que se ratificasen las tierras castellanas, por lo que en 1493 se extendió la Bula Inter Caetera, la que decía que todas las tierras al oeste de las Islas de Cabo Verde eran de Castilla y las del este de Portugal.
En 1494 se firmó el Tratado de Tordesillas, en el que Castilla y Portugal establecieron una línea imaginaria como límite a unas 370 leguas de las Islas de Cabo Verde. Al oeste serían de Castilla y al este de Portugal.
Otros Viajes de Colón y el Nombramiento de América
Colón hizo 4 viajes:
- En 1492 (el descubrimiento)
- En 1493 (salió desde Cádiz)
- En 1498 (desde Sevilla, desembocó en el Orinoco)
- En 1502 (desde Cádiz)
Murió en 1506 sin saber que había descubierto un nuevo continente. Américo Vespucio, en 1500, exploró las costas de Guyana y Brasil, y fue quien ratificó que se trataba de un nuevo continente, por eso se le dio el nombre de América.