Vías Ascendentes y Descendentes de la Médula Espinal: Anatomía y Función

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Vías Ascendentes

Espinotalámica Lateral

Función: Temperatura

  1. 1° Neurona: Ganglio de la raíz dorsal, llega a la sustancia gelatinosa.
  2. 2° Neurona: Decusa en la comisura blanca anterior, asciende contralateralmente por el tronco encefálico, pasando por el puente, hasta llegar al tálamo.
  3. 3° Neurona: Del tálamo a la corteza somatosensorial pasando por la cápsula interna.

Fascículo Cuneiforme (Ipsilateral)

Función: Tacto discriminativo, vibración, sensibilidad muscular y articular consciente. Sus receptores son los corpúsculos de Meissner, Pacini, husos neuromusculares y órganos tendinosos de Golgi. Recibe información de T6 hacia arriba.

  1. 1° Neurona: Ganglio de la raíz dorsal.
  2. 2° Neurona: Asciende por la médula espinal ipsilateralmente. En el bulbo raquídeo, sus fibras hacen sinapsis en el núcleo cuneiforme y decusan. Ascienden por el lemnisco medial del puente y llegan al tálamo. Algunas fibras sinaptan en el pedúnculo cerebeloso inferior del mismo lado para entrar al cerebelo (tracto cuneocerebeloso).
  3. 3° Neurona: Del tálamo a la corteza somatosensorial.

Fascículo Grácil (Contralateral)

Función: Tacto discriminativo, vibración, sensibilidad muscular y articular consciente. Sus receptores son los corpúsculos de Meissner, Pacini, husos neuromusculares y órganos tendinosos de Golgi. Recibe información de T6 hacia abajo.

  1. 1° Neurona: Ganglio de la raíz dorsal.
  2. 2° Neurona: Asciende por la médula espinal ipsilateralmente. En el bulbo raquídeo, sus fibras hacen sinapsis en el núcleo grácil y decusan. Ascienden por el lemnisco medial, pasando por el puente y el mesencéfalo, hasta llegar al tálamo.
  3. 3° Neurona: Sale del tálamo, pasa por la cápsula interna y la corona radiada para llegar a la corteza somatosensorial en el lóbulo parietal.

Espinoreticular

Función: Movimientos conscientes.

  1. 1° Neurona: Ganglio de la raíz dorsal.
  2. 2° Neurona: Médula espinal, asciende contralateralmente.
  3. 3° Neurona: Neuronas de la formación reticular del bulbo, puente y mesencéfalo.

Espinoolivar

Función: Propiocepción.

  1. 1° Neurona: Ganglio de la raíz dorsal.
  2. 2° Neurona: Médula espinal, asciende contralateralmente para llegar al núcleo olivar inferior del bulbo raquídeo.

Espinotectal (Contralateral)

Función: Envía información para los reflejos visuales, controlando los movimientos de los ojos, cabeza y tronco hacia un estímulo visual. Asciende junto con el tracto espinotalámico y se relaciona con las vías reflejas mesencefálicas.

  1. 1° Neurona: Ganglio de la raíz dorsal.
  2. 2° Neurona: Sustancia gris medular, asciende contralateralmente, decusa en la comisura blanca anterior.
  3. 3° Neurona: Colículo superior del mesencéfalo.

Espinocerebelosa Anterior (Ipsilateral y Contralateral)

Función: Propiocepción del órgano tendinoso de Golgi, huso neuromuscular, receptores articulares y musculares del tronco y las extremidades.

  1. 1° Neurona: Ganglio de la raíz dorsal.
  2. 2° Neurona: Las fibras provenientes de C1 a C4 hacen sinapsis en las láminas 5 y 6 (núcleo de Bechterew) y ascienden ipsilateralmente hasta el pedúnculo cerebeloso superior. Las fibras provenientes de L2 a S1 hacen sinapsis en la lámina 7, decusan en la médula espinal y ascienden contralateralmente para ingresar al pedúnculo cerebeloso superior.

Espinocerebelosa Posterior (Ipsilateral)

Función: Propiocepción del órgano tendinoso de Golgi, huso neuromuscular, receptores articulares y musculares. Contribuye al control del tono muscular y la postura.

  1. 1° Neurona: Ganglio de la raíz dorsal.
  2. 2° Neurona: Asta posterior de la médula espinal, desde C8 hasta L4. Ascienden ipsilateralmente para formar el núcleo dorsal de Clarke (en niveles torácicos). Ingresan al cerebelo por el pedúnculo cerebeloso inferior.

Vías Descendentes

Tectoespinal

Función: Movimientos musculares reflejos en respuesta a estímulos visuales.

  1. 1° Neurona: Colículo superior del mesencéfalo, decusa en el mesencéfalo.
  2. 2° Neurona: Interneurona en la médula espinal.
  3. 3° Neurona: Motoneuronas cervicales.

Rubroespinal

Función: Facilita la musculatura flexora, inhibe a los extensores y la actividad antigravitatoria.

  1. 1° Neurona: Núcleo rojo del mesencéfalo, decusa en el puente y desciende hasta la médula espinal.
  2. 2° Neurona: Interneuronas en la médula espinal.
  3. 3° Neurona: Motoneuronas.

Vestibuloespinal Medial

Función: Control del equilibrio en respuesta a las aferencias del oído interno y el cerebelo.

  1. 1° Neurona: Núcleo vestibular, entre el puente y el bulbo raquídeo.
  2. 2° Neurona: Motoneurona.

Nota: Controla la musculatura del cuello y parte superior de la escápula.

Reticuloespinal

Función: Facilita la actividad de los músculos flexores e inhibe la actividad de los extensores para el control de la actividad muscular de la columna.

  1. 1° Neurona: Haz reticuloespinal pontino (desciende ipsilateral) / Haz reticuloespinal bulbar (desciende contralateral).
  2. 2° Neurona: Interneuronas en la médula espinal.
  3. 3° Neurona: Motoneurona.

Corticoespinal Anterior y Lateral

Función: Movimientos voluntarios, rápidos y precisos, especialmente de los músculos distales de las extremidades.

  1. 1° Neurona: Corteza motora (área 4) y corteza premotora (áreas 6 y 8). Las fibras descienden por la cápsula interna. Sus células se denominan células de Betz. El 90% de las fibras decusan en el bulbo raquídeo (formando el tracto corticoespinal lateral) y un 10% desciende ipsilateralmente (formando el tracto corticoespinal anterior).
  2. 2° Neurona: Sinapsis con interneuronas en la médula espinal.
  3. 3° Neurona: Motoneurona.

Entradas relacionadas: