Vias biliares

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

CONT

Tratamiento Quirúrgico: Parámetros
1.Morbimortalidad
2.Índice de recidivas
3.Efectos colaterales de la operación
4.Consecuencias metabólicas a largo plazo
5.Perdida de peso
6.Anemia por deficiencia de hierro
7.Anemia megaloblastica
8.Tuberculosis
9.Enfermedad ósea: Osteomalacia, Osteoporosis
10.Incidencia de Ca Gástrico
11.Facilidad para una 2da operación de salvatage
12.Quien va a ejecutar la cirugía?

Complicaciones:

  • Perforación
  • Sangrado
  • Estenosis

··Actualmente, la perforación y el sangrado, ocurren en forma tardía: 6ta-7ma década de la vida. Antes se presentaban en menores de 40 años
·Son más frecuentes las perforaciones que los sangrados
·Todo depende de la ubicación de la úlcera: si está en la cara posterior 2da porción hay Sangrado y si está en la cara anterior hay Perforaciones


SANGRADO: HDA
·Hacer:
1.Endoscopía terapéutica ó
2.Cirugía de fondo (vagotomía-antrectomía ó vagotomía-piloroplastia)!!!!!!!!

·PRIMERO SE TRATA LA ENFERMEDAD DE FONDO!!!
·Ulcera gastroduodenal: es causa de hemorragia masiva

PERFORACION:
·Cavidad libre: peritonitis aguda generalizada
·Tabicada

Tratamiento quirúrgico: peritonitis aguda generalizada, se hace:
§Resección local en cuña
§Reavivamiento y sutura con epiploplastia a lo JONES
§Biopsia previa (si la úlcera es gástrica)
§Piloroplastia a lo JUDD: incluye la resección local de la úlcera
§Método de TAYLOR: colocación de sonda nasogástrica cerca de la úlcera para drenar frecuentemente el pus
§Sutura en 1 plano puede filtrar, en 2 planos no filtra
§En la peritonitis aguda generalizada: lavado y drenaje del Hiato de Winslow, con 10-12 litros de suero ó agua previamente hervida

Tratamiento médico:
··Omeprazol
·Ranitidina
·ATB


Entradas relacionadas: