Vías de Contagio de Enfermedades: Tipos y Prevención
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
Identificación de Portadores
- Pueden identificarse los portadores a través de pesquisas rutinarias, por ejemplo: radiografías o por la investigación inmunológica.
- Es especialmente importante saber quiénes son los portadores de fiebre tifoidea y tuberculosis.
Rutas de Transmisión
- Relacionadas generalmente con los hábitats del organismo en el cuerpo:
- Patógenos de la zona respiratoria se separan generalmente a través del aire.
- Difusión de los patógenos del tracto gastrointestinal por el agua contaminada.
Dosis Infecciosa
Dosis infecciosa = Número mínimo de patógenos necesarios para el establecimiento de una enfermedad.
- Puede extenderse de una célula a centenares de miles.
- Fiebre tifoidea: necesita dosis muy bajas.
- Las células se incorporan rápidamente al sistema linfático, no son matadas por los fagocitos, sino que se multiplican dentro de ellos.
- Cólera: necesita más de 100 millones de células para establecer la infección exitosa.
Tipos de Enfermedades Según su Vía de Transmisión
Enfermedades Aerotransportadas
- La ruta de infección más común.
- Se producen más muertes debido a las enfermedades respiratorias que a cualquier otro tipo.
- Ejemplos: resfriado común, gripe, tuberculosis.
Enfermedades Diseminadas por Artrópodos
- Artrópodo portador = vector
- Fiebre del tifus --> Rickettsia prowazekii
- Es transmitida por los piojos del cuerpo.
- Reservorio: seres humanos
- Vector: piojo
- Problema grande en condiciones de hacinamiento y antihigiénicas:
- Campos de refugiados
- Campos de concentración
Enfermedades de Contacto Directo
- Típico de las enfermedades de transmisión sexual.
- Gonorrea
- Sífilis
- Uretritis no gonocócica (sobre todo debido a Chlamydia trachomatis).
- Epidemia de SIDA:
- Más de 30 millones de personas infectadas en el mundo hoy.
- Más de 8 millones en África.
- Riesgo más alto:
- Usuarios de drogas
- Homosexuales
- Estadísticas mundiales muestran números iguales de hombres y mujeres infectados, principalmente a través de sexo normal.
- Algunas enfermedades de contacto directo implican el contacto con la piel:
- Verrugas (debido a virus)
- Lepra
- Tiña (una enfermedad fúngica) infecta:
- Pies (pie de atleta)
- Ingle
- Cuero cabelludo, uñas o piel entera.
Enfermedades Transmitidas por el Agua y los Alimentos
Dos procesos distintos:
- Alimentos envenenados = intoxicación.
- Ingestión de los microorganismos patógenos que crecen en el tracto gastrointestinal.
Alimentos Envenenados
- El organismo no necesita crecer dentro del cuerpo.
- Ya ha producido toxinas en el alimento, que pueden entrar a la corriente sanguínea y dañar rápidamente al organismo que ingirió el alimento.
- Botulismo
- Envenenamiento alimentario producido por estafilococos (enterotoxina estable al calor).
- Transmitido por los manipuladores de alimentos.
- Común en días de campo cuando los alimentos se dejan a temperatura ambiente por horas.
- Síntomas: náusea, vómito, dolor abdominal a las pocas horas de comer el alimento.
- Encontrado especialmente en alimentos con mucha sal o azúcar (carnes procesadas, ensalada de papa, etc.).
Ingestión de Microorganismos Patógenos que Crecen en el Tracto Gastrointestinal
- Principalmente bacterias entéricas:
- Salmonela
- E. coli
- Campylobacter
- Shigella y otros.
- Los síntomas comienzan típicamente 8-24 horas después de comer el alimento contaminado.
- La enfermedad fue rastreada en la ensalada César, hecha con huevos sin cocer de un solo lote de pollos.
- Condujo a un cambio importante en las políticas de los restaurantes: no más salsas con huevos crudos.
Control de Epidemias
Enfermedades Aerotransportadas
- Bloquear la dispersión de aerosoles.
- Aislar a pacientes con enfermedades contagiosas.
- Usar mascarillas (comunes en Japón).
Enfermedades Transmitidas por Artrópodos
- Control de las poblaciones del vector por medidas de control de insectos.