Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino para la Existencia de Dios

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Las cinco vías son las siguientes:

1ª Vía del Movimiento

Tiene su origen en Aristóteles y parte del hecho de experiencia que supone constatar el movimiento. Las cosas del mundo se mueven y todo movimiento tiene que tener una causa exterior a él mismo, toda cosa movida ha de ser movida por algo. Y como no se puede extender al infinito tiene que haber una primera causa del movimiento, un primer motor (si no hay un primer motor, no hay un segundo, pues las cosas segundas dependen de las primeras). Ha de admitirse, pues la existencia de un primer motor que no es movido por ningún otro. Este primer motor es Dios.

2ª Vía de la Causalidad Eficiente

Basada en la existencia de una serie de causas subordinadas. También está basada en Aristóteles. Todo lo que existe lo hace por alguna causa. Nada puede ser la causa de sí mismo, porque, para serlo, tendría que haber existido antes de sí mismo. Todas las causas de este mundo son efecto a su vez de otras causas, pero como no puede haber una serie causal infinita (si no hay una causa primera no hay una segunda...), tiene que haber una primera causa eficiente de todo lo demás que exista, una causa incausada y, ésta es Dios.

3ª Vía de la Contingencia

Basada en Maimónides. Parte de que lo que existe podría no existir, se basa en el hecho de que algunos seres empiezan a existir y perecen, lo que muestra que pueden ser y no ser, que son contingentes y no necesarios, puesto que si fueran necesarios siempre habrían existido, sin empezar a ser ni perecer. Los seres que existen son contingentes: existen pero podrían no haber existido. La serie de causas contingentes requiere la existencia de un ser necesario, que sea la razón de que los seres contingentes lleguen a existir, causa de todos los seres. Si no hubiera ningún ser necesario, no existiría nada en absoluto. Tal ser necesario es Dios.

4ª Vía de los Grados de Perfección

En la naturaleza existen distintos grados de perfección, bondad, verdad, etc. que constatamos y así podemos afirmar que “eso es más bello que lo otro”, por ejemplo. Si estas afirmaciones tienen un fundamento objetivo, los grados de perfección implican la existencia de un máximo en cuanto a perfección, lo cual será el ser supremo. Lo más o menos perfecto depende en última instancia de lo más perfecto, a este ser sumamente perfecto lo llamamos Dios. Esta vía es de inspiración platónica (lo perfecto como fundamento y la participación en el fondo: los seres contingentes reciben su bondad ontológica, su perfección, participan de ella.

5ª Vía del Orden Cósmico

La prueba teleológica: parte de la observación de que todos los seres actúan de acuerdo con un fin, e incluso cuando este fin sea inconsciente. Tiene que haber una causa ordenadora, un ser inteligente que ha impuesto el orden y el fin de la totalidad de los seres naturales. La armonía y el orden del mundo requieren una inteligencia ordenadora. Esta inteligencia ordenadora primera es Dios.

Entradas relacionadas: