Vibraciones: Impacto en la Salud, Clasificación y Métodos de Control
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB
Vibraciones: Impacto en la Salud y Métodos de Control
Las **vibraciones** son el movimiento oscilante que realiza una partícula alrededor de un punto fijo. Este movimiento puede ser regular en dirección o aleatorio.
Efectos de las Vibraciones
Dependiendo de la frecuencia del movimiento, las vibraciones pueden causar:
- Simple disconfort.
- Alteraciones graves de la salud.
- Interferencia con la ejecución de tareas como la lectura.
- Pérdida de precisión al ejecutar movimientos.
- Pérdida de rendimiento debido a la fatiga.
Clasificación de las Vibraciones
Las vibraciones pueden clasificarse según:
**La parte del cuerpo:**
**Vibraciones globales** - **Vibraciones parciales**
**Características físicas:**
Vibraciones libres, periódicas o semiosoidales (cuando existen fuerzas externas que modifican la amplitud de las sucesivas ondas).
*Vibraciones no periódicas (choques)
*Vibraciones aleatorias: actúan fuerzas
**Su origen en:**
Vibraciones producidas en procesos de transformación
**Vibraciones:** Variables. **Frecuencia:** Es el número de veces por segundo en un ciclo completo de oscilación.
Enfermedad por Vibración
La exposición a vibraciones puede afectar diversos sistemas del cuerpo:
**Sistema vascular:**
a) Fenómeno de Raynaud, varices en piernas, hemorroides, varicocele, cardiopatía isquémica e hipertensión y alteraciones neurovasculares.
**Sistema musculoesquelético:**
b) Tendosinovitis, atrofia muscular.
**Sistema nervioso:**
c) Dolores, calambres, alteraciones del tacto, sensación térmica.
Efectos según la Frecuencia
**Alta frecuencia:** Aumento de la incidencia de enfermedades estomacales, lesiones de muñeca como malacia del semilunar, síndrome de Raynaud.
**Baja frecuencia:** Lumbalgias, hernias, pinzamientos discales, síntomas neurológicos.
**Muy baja frecuencia:** Estimulación del laberinto del oído medio interno, trastornos del sistema nervioso central, mareos y vómitos.
**Resonancia:** Una vibración externa se pone en fase con la vibración natural del cuerpo.
**Exposición cuerpo entero:** Medidas por sistema de coordenadas ortogonales.
- Eje z (az): pies a cabeza
- Eje x (ax): espalda a pecho
- Eje y (ay): derecha a izquierda
Control de Ruido y Vibraciones
**Factores clave:**
- Consideraciones de diseño acústico en la etapa de proyecto.
- Análisis previo del puesto de trabajo.
Procedimientos de Control de Ruido Industrial
Control administrativo, control técnico (activo/pasivo) + control con EPP (Equipos de Protección Personal).
**Control de ruidos:** Aspectos: fuente - propagación y trabajador.
Controles
**Controles administrativos:** Decisión administrativa que signifique una menor exposición del trabajador al ruido, por ejemplo, cambiar los esquemas de producción.
**Control técnico:**
- Procedimientos activos de control: reducción de la generación de ruido reemplazando maquinaria.
- Procedimientos pasivos de control: tratamiento acústico de los locales, reordenamiento de maquinaria.
**Procedimientos activos de control:** Controles de ingeniería que reducen el nivel de ruido:
- a) Mantenimiento, reemplazo y ajuste de piezas gastadas, lubricación de las piezas de las maquinarias.
- b) Reemplazo de maquinarias.
- c) Sustitución de procesos.
Control de Vibraciones
- Se disminuirá el tiempo de exposición.
- Se establecerá un sistema de rotación de lugares de trabajo.
- Se establecerá un sistema de pausas durante la jornada laboral.
- Habrá una adecuación de los trabajos a las diferencias individuales.
- Se intentará minimizar la intensidad de las vibraciones.
- Se utilizarán equipos de protección individual: guantes anti vibración, zapatos/botas.
Reducción de la Vibración en la Fuente
Diseño ergonómico de los asientos y empuñaduras.
Aislamiento de las Vibraciones
Son acciones que, aunque no disminuyen la vibración original, impiden que pueda transmitirse al cuerpo, con lo que se evita el riesgo de daños a la salud. El uso de aislantes de vibración.
Elementos de Protección Personal
Si no es posible reducir la vibración transmitida al cuerpo como medida de precaución suplementaria (guantes, cinturones).
Reconocimiento Médico Anual
Debe informarse a los trabajadores de los niveles de vibración a los que están expuestos y las medidas de protección disponibles.
Prevención y Control de Vibraciones de la Fuente
Diseño ergonómico de las herramientas, adquirir herramientas y equipos de vibración reducida.
Prevención y Control de Vibraciones en el Medio
Instalando plataformas o sillas, según el caso, con sistemas amortiguadores para el trabajador, estructuras independientes o discontinuas.
Prevención y Control de Vibraciones en el Trabajador
Uso de guantes, cinturones, plantillas de calzado y muñequeras antivibración.