Vibraciones Mecánicas: Conceptos Clave y Aplicaciones en Sistemas Dinámicos
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Información contenida en la matriz modal de un sistema de *n* grados de libertad
Cada columna de dicha matriz se corresponde con uno de los modos de vibración del sistema. Las coordenadas {q} con las que se desacopla el sistema se denominan coordenadas modales, normales o naturales. Un sistema de *n* grados de libertad posee *n* frecuencias naturales. Cada frecuencia natural es un autovalor y tiene asociado un autovector, que representa el modo en el que vibra el sistema cuando es excitado a la frecuencia natural correspondiente.
El vector {x} representa los autovectores asociados a los autovalores (Wn). Para obtener estos autovalores es necesario calcular las frecuencias naturales.
Finalidad de los absorbedores dinámicos
La finalidad de los absorbedores dinámicos es eliminar buena parte de la energía vibratoria mediante un dispositivo formado por una masa y una rigidez. Los absorbedores dinámicos son útiles en aplicaciones donde la frecuencia de funcionamiento de los equipos o las fuerzas excitadoras de las estructuras son constantes. Se utilizan en cigüeñales de motores diésel (sobre todo marinos) para atenuar el efecto de la velocidad crítica que aparece a torsión.
Influencia del fluido en la frecuencia natural del conjunto eje de cola-hélice
Sí, la frecuencia cambiará, ya que al cambiar el fluido en el que se encuentra, cambia el peso del conjunto. En cuanto al empuje del agua, este produce un desequilibrio, y teniendo en cuenta que la frecuencia natural depende de la deflexión estática, esta cambiará.
Significado y uso de la curva de ponderación A
La curva de ponderación A responde al hecho de que nuestro oído no responde de igual manera a todas las frecuencias de un ruido. Las mediciones realizadas en dBA han sido ponderadas aplicando un filtro previo que quita partes de las bajas y muy altas frecuencias, ya que el oído humano es mucho más sensible a las frecuencias medias que al resto de frecuencias.
Esta curva representa la relación existente entre la frecuencia y la intensidad (en decibelios) de dos sonidos para que estos sean percibidos como igual de fuertes por el oído, con lo que todos los puntos sobre una misma curva tienen la misma sonoridad.
Diferencia en la medición de la transmisibilidad en sistemas vibratorios
Si la fuente excitadora está sobre la masa, conviene estudiar la amplitud y el espectro de frecuencia, así como la relación entre la fuerza excitadora y la que se transmite, que es la transmisibilidad.
Parámetros que incrementan la frecuencia natural del eje de cola
La frecuencia natural del eje de cola aumentará cuando el peso disminuya, la distancia entre ejes disminuya y el número de apoyos aumente. También depende del fluido en el que se encuentre.