Vicios de la Sentencia y Casación sobre los Hechos en el Derecho Procesal
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB
Vicios de la Sentencia
El "Falso Supuesto Negativo"
El falso supuesto negativo se configura cuando, por error de percepción, el juez omite menciones presentes en el instrumento o acta. La Sala de Casación Civil (SCC) lo considera como silencio parcial de prueba, un vicio de juzgamiento.
Solicitud de Reposición no Resuelta
La falta de resolución de una solicitud de reposición en la sentencia constituye un vicio del trámite procesal por quebrantamiento u omisión de formas sustanciales de los actos que menoscaben el derecho a la defensa. La SCC del TSJ busca economía procesal, permitiendo solicitar la reposición directamente en casación.
Valoración de Testigos sin Justificación
Declarar la credibilidad de un testigo sin fundamento incurre en error facti in iudicando de derecho, violando normas sobre la valoración de las pruebas.
Error en el Cómputo de Lapsos
Negar la admisión de pruebas por considerarlas extemporáneas debido a un error en el cómputo de lapsos constituye quebrantamiento u omisión de forma sustancial de los actos que menoscaben el derecho a la defensa, afectando el derecho a la prueba.
Casación sobre los Hechos
La casación sobre los hechos se configura por violación indirecta de la ley en la valoración o establecimiento de la prueba y de los hechos, así como en casos de supuesto falso positivo.
Casación sobre los Hechos como Casación sobre Derecho
Se considera casación sobre derecho porque el vicio surge de un error de hecho o de derecho en la apreciación de la prueba, llevando a una falsa aplicación indirecta de la ley.
Origen de la Casación sobre los Hechos
Inicialmente, la casación era puramente de derecho. Sin embargo, la dificultad de separar la cuestión de hecho de la de derecho y la necesidad de defender la integridad de la ley llevaron a reconocer que los errores en la comprobación de los hechos pueden conducir a la violación de la ley.