La Vida en la Antigua Grecia: Sociedad, Política y Costumbres
Enviado por Nacho Fuentes García y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Sistema Político, Estado de Ciudadanos, Instituciones y Sistema de Gobierno
La polis era como una comunidad de ciudadanos que vivían junto a sus mujeres y sus hijos, compartiendo el territorio con los metecos, periecos y los esclavos.
Poseían leyes y un sistema de valores propios, así como la voluntad de la independencia y libertad.
La Vida de un Hombre Griego
El ágora o plaza pública era el centro de la vida griega y en ella los griegos disfrutaban de conversaciones y hacían circular las noticias de interés. Mientras, se trabajaba en los talleres y tiendas en los que se comerciaba con productos artesanales y agrícolas.
Tenían tres comidas al día:
- El akratismos: desayuno ligero, pan mojado en vino y aceitunas o higos.
- El ariston: media mañana, pequeño almuerzo, verduras, queso fresco, pescado o legumbres.
- El deipnon: plato principal que se tomaba a la caída del sol.
El Papel de la Mujer Griega
Su actividad era el ámbito familiar, su función era la reproducción. Su papel era ser administradoras del hogar, apenas podían salir de casa, solo podían salir para acudir a los grandes acontecimientos públicos.
La Economía de la Polis
La economía de la polis se basaba en:
- La agricultura: los cultivos principales eran el trigo, la vid y el olivo.
- La artesanía: existían los talleres en los que se trabajaban los metales, las telas o pieles.
- El comercio: en los talleres y en el ágora, donde acudían los comerciantes a vender sus mercancías, y el puerto, donde importaban y exportaban todo tipo de productos.
Esclavos y Hombres Libres
Los esclavos eran hombres y mujeres que, por nacimiento o por alguna circunstancia como las deudas o guerras, habían perdido la libertad, y podrían comprar su libertad con el salario que algunas recibían desempeñando oficios como el de profesor o el de médico.
Los hombres libres no ciudadanos (metecos) poseían algunos derechos pero no podían formar parte del gobierno de la polis. Se ocupaban de la artesanía y el comercio.
Grandes Celebraciones
Las fiestas oficiales de la polis tenían un carácter religioso, ya que estaban dedicadas a la divinidad.
Las grandes celebraciones eran:
- Las representaciones teatrales.
- Los juegos olímpicos.
El Simposio
El simposio significa "reunión para beber", en la que un grupo de amigos se entregaban a la charla y a la bebida.
La Paideia y el Sistema Educativo
La paideia era el ideal de formación que los niños debían recibir para ejercer sus deberes y derechos ciudadanos, por lo que variaba en cada polis.
El Gimnasio
Era un espacio público situado en las afueras de la ciudad, al que los hombres iban a ejercitarse en las distintas disciplinas deportivas. Tenían una palestra, pista de carreras, vestuario, almacén y baños.