La vida en la Atenas antigua

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

La Acrópolis de Atenas

La Acrópolis, un promontorio amurallado que gobierna la ciudad. En ella se hallan el pequeño templo de Atenea Nike, el Partenón y el Erecteón y Propileos. La Acrópolis se concentra de forma casi exclusiva en la figura de Atenea, la diosa de la ciudad.

El Ágora y otros edificios públicos

El Ágora fue un espacio abierto con galerías porticadas, dedicadas al ocio y al comercio. Los edificios más importantes del Ágora eran los que estaban destinados a actividades políticas, como el Metroo, el archivo; el Buleuterio, el lugar de reunión de los miembros del consejo; el Pritaneo, lugar de reunión de los estrategos, y la Heliea, sede de los tribunales de justicia. Frente a la entrada a la Acrópolis dos colinas, la de Pnix y la de Aeropago. Los atenienses vivían en casas modestas, en torno al Ágora. Salían muy poco; eran los hombres los que disfrutaban más de los espacios públicos y marcaban el compás de la vida ciudadana.

Las clases sociales en Atenas

Ciudadanos: Personas nacidas en Atenas, hijos de padres atenienses. Tenían plenos derechos políticos junto con una serie de obligaciones de tipo político, económico y social. Los ciudadanos se dedicaban a la gestión y administración de Atenas.

Metecos: Eran los no atenienses, griegos o extranjeros, que vivían de forma permanente y estable en Atenas. Se dedicaban al comercio y a la industria. Eran el verdadero motor de la economía ateniense. Un meteco podía casarse con una ateniense, pero sus hijos no tenían la condición de ciudadanos. El meteco que pagaba una tasa especial adquiría el derecho de participar en algunas actividades políticas y sociales de la vida ciudadana, acudir a gimnasios, a palestras o servir como soldados.

Esclavos: Carecían de todo tipo de derechos legales, eran propiedad de un dueño que podía disponer de ellos cuando quisiera. Tipos de esclavos: Públicos - Su dueño era el Estado ateniense; ejercían como empleados de las cárceles, como barrenderos, obreros, etc. Fueron famosos los arqueros escitas, que era la policía municipal de Atenas. Privados - Su dueño era un ciudadano particular, el esclavo podía ser vendido o alquilado. Algunos esclavos se adquirían en el mercado, se compraban. Solía tratarse de prisioneros de guerra. Los que trabajaban en las casas de ciudadanos particulares parecían gozar de una vida más llevadera. El ateniense medio tenía a su cargo 10 esclavos.

Entradas relacionadas: