Vida y Contexto Histórico-Cultural de René Descartes: Siglo XVII
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Vida de René Descartes (1596-1650)
René Descartes nació en La Haye, en la región de Turena, Francia, en 1596. A los ocho años, su padre lo envió a estudiar al colegio La Flèche, dirigido por los jesuitas. Allí recibió una sólida formación en humanidades, matemáticas, física y astronomía. Posteriormente, estudió Derecho en la Universidad de Poitiers. Tras finalizar sus estudios, se dedicó a viajar.
Finalmente, se estableció en Holanda, donde vivió durante 20 años. Holanda era conocida como un refugio para el pensamiento libre. En 1649, aceptó la invitación de la reina Cristina de Suecia y se trasladó a Estocolmo para impartirle clases. Sin embargo, la dureza del clima nórdico agravó sus problemas respiratorios, falleciendo al año siguiente.
Contexto Histórico-Cultural de Descartes
La Guerra de los Treinta Años y la Crisis Religiosa
La época en la que vivió Descartes estuvo marcada por una profunda crisis política y religiosa. El acontecimiento más importante de este período fue la Guerra de los Treinta Años (1618-1648). Este conflicto se originó por las tensiones entre los Estados que apoyaban la Reforma luterana y aquellos que defendían la Contrarreforma católica. Descartes se alistó en las tropas del duque de Baviera y luchó del lado católico. Fue durante esta guerra cuando escribió su célebre obra Discurso del Método.
La guerra provocó una grave crisis social y un notable descenso de la población, no solo por las bajas en combate, sino también por las hambrunas y epidemias que asolaron Europa.
La Paz de Westfalia y la Nueva Configuración Europea
El conflicto finalizó con la Paz de Westfalia (1648), que reconfiguró el mapa de Europa, dividiéndola en un norte de mayoría protestante y un sur predominantemente católico.
El Ascenso de Francia y la Figura de Richelieu
En Francia, destaca la figura del cardenal Richelieu, quien ostentó el poder y se alió con las fuerzas protestantes suecas para contrarrestar la expansión del Sacro Imperio Romano-Germánico de los Habsburgo. Como resultado de estas alianzas y la guerra, Francia emergió como una gran potencia europea.
El Barroco: Arte, Literatura y Pensamiento
El contexto cultural de la época de Descartes está definido por el triunfo del Barroco. La palabra "barroco", que significa "perla irregular", refleja la crisis y el contraste característicos de este período.
Manifestaciones Artísticas del Barroco
El Barroco se manifestó con gran fuerza en el arte, como se puede apreciar en:
- La pintura de Ribera, que expresa el movimiento y el contraste social.
- La escultura de Bernini.
- La arquitectura de obras como el Monasterio del Pilar de Zaragoza.
El Barroco en la Literatura
El Barroco tuvo un profundo impacto en la literatura. En las obras de los autores de este período, se refleja la idea de la fugacidad de la vida y el contraste entre realismo e idealismo. Autores como Shakespeare y Calderón de la Barca concebían la vida como un teatro en el que cada individuo interpreta un pequeño papel, o como un sueño del que despertaremos en algún momento. En Cervantes, el contraste entre realismo e idealismo es evidente en su obra maestra: El Quijote.