La vida económica: necesidades humanas y bienestar
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
La vida económica
Trabajo, necesidades humanas y economía
Economía
Centrado en cumplir la satisfacción de necesidades, necesaria para el desarrollo armónico del resto de las actividades humanas.
Corporales
El cuerpo humano es la causa de que para el hombre sea un problema su propio subsistir. No es especializado, hay que hacerse de él.
Necesidades humanas
Se pueden satisfacer de muchos modos diferentes, por eso se necesita una determinación libre. El hombre está abierto a muchas cosas y es el quien tiene que inventar su conducta.
El hombre siempre tiene más necesidades que recursos para satisfacerlas. Libertad de que todo le llegue a ser necesidad.
La economía es el arte o técnica referente al uso de los medios escasos. Es la utilidad que se ordena a satisfacer nuestras necesidades.
Más elementales: alimentación, vestido y vivienda. Depende de la cultura.
Se basa en el trabajo, por medio de este transforma los recursos para sobrevivir y desarrollarse.
Debemos especializar nuestra tarea, con una profesión.
El bienestar como fin de la economía
Inclinación natural del hombre de buscar algo más que lo indispensable para vivir, ese algo más: bienestar.
-Esfuerzo por lograr un modo más humano de vivir.
-Condición imprescindible de la felicidad: humanización de las condiciones materiales del propio vivir y la satisfacción de otras igualmente humanas e importantes.
-Requisito previo para llevar una vida buena.
-Solo desde una disposición de bienestar, estoy en condiciones de dedicarme a los bienes más propios de mi naturaleza.
-Cambia según las épocas, situaciones, costumbres, personas, lugares. Tarea de la prudencia, dependiente del juicio de cada persona.
-Inclinación al lujo: aquellos objetos materiales que satisfacen necesidades que no están originadas en lo corporal.
Fin de la economía: correcta administración de los recursos escasos. Logro de un bien humano más alto, la consecución del bienestar (motor).
La esencia de la actividad económica
Ser humano es radical y naturalmente pobre: tiene menos recursos que necesidades.
Problema económico central: conflicto entre necesidades, deseos y recursos escasos.
Principio económico: conseguir la máxima utilidad con el mínimo gasto.
Economía
Actividad humana que se ocupa de la satisfacción de múltiples necesidades jerarquizadas, mediante el uso de bienes escasos, útiles y regulables, bajo el principio del mínimo esfuerzo o máximo rendimiento.
La escasez es algo natural en el hombre.
El trabajo humano multiplica los recursos, lo que genera el intercambio y la división del trabajo.
La persona convive con la escasez, pero también con la riqueza que proporciona su inteligencia. El hombre es el gran causante de problemas, pero también el gran solucionador de ellos.
Trabajo: crea la riqueza y mueve la economía. Dar el producto, crearlo y ponerlo en el mercado. Economía es vista como una fuente de riqueza basada en la creatividad humana. Al hombre les es natural dar lo que posee y procurarse lo que le falta.