La Vida y el Espíritu: Perspectivas Filosóficas de Ortega, Marx y Nietzsche
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
**La Vida como Quehacer en Ortega**
Según Ortega, la vida nos es dada, pero no determinada; nosotros debemos hacerla. El ser humano siempre debe estar haciendo algo para existir. El yo no es pasivo y realiza su proyecto dentro de la circunstancia en la que se encuentra. La vida es dada sin determinar, lo que significa que somos responsables de nuestra vida y nuestras decisiones, aunque muchas veces queramos eludir esta responsabilidad.
Hoy en día, no todos tenemos un claro objetivo en la vida que dirija nuestras acciones, pero debemos reconocer y asumir que nuestra vida depende de las decisiones que tomamos. Como dice Ortega, el yo que somos actúa en la circunstancia en la que vive, la cual supone la limitación de nuestra libertad, pero es el yo el que decide y actúa.
**Tipos de Alienación de Marx**
Marx plantea, en los Manuscritos de economía y filosofía, la alienación económica, la más importante de todas las alienaciones. Esta consiste en que en la sociedad industrial, el trabajador no controla el producto de su trabajo, que se convierte así en algo ajeno al trabajador y termina siendo una mercancía, convirtiendo también al trabajador en una mercancía.
Además de la alienación económica, derivan de ella otras formas de alienación, como la social (con la división de la sociedad en clases), la política (con la división entre la “sociedad civil” y el “Estado”), de las que, a su vez, derivan otras formas de alienación ideológica, como la religiosa y la filosófica.
**Tipos de Transformaciones del Espíritu en Nietzsche**
Para Nietzsche, en la evolución del hombre terrenal al superhombre hay tres metamorfosis que le llevan desde aceptar los valores tradicionales, siendo dócil, a negarlos e intentar cambiarlos. La metamorfosis pasa por tres estadios:
**1. El Camello**
Ser dócil, domesticado y obediente que acepta y cree en los valores tradicionales, y los lleva con resignación y sin rebelarse ante nada.
**2. El León**
Gran negador de lo anterior.
**3. El Niño**
Vivirá libre de prejuicios creados en la tradición, y será el que cree valores nuevos basándose en que no tienen miedo a vivir con todas sus consecuencias. Con este estadio se llega al Superhombre.